
El Instituto de Estudios Nacionales (IDEN), anunció que dos investigadores de la Universidad de Panamá realizarán estudios sobre “Consumo de Alcohol y Adolescentes: Prevalencia, Motivaciones y Factores de Riesgo” y otro sobre “Los Millennials”.
En director del IDEN, Reimundo Burdian, indicó que estos investigadores participaron en una convocatoria de SENACYT donde fueron escogidos para desarrollar estas investigaciones, que buscan estudiar a una población determinada, lo cual permitirá la elaboración de políticas públicas, ya que los resultados se enviarán a las instituciones que pueden generar esos cambios.
El investigador del Instituto de Estudios Nacionales y miembro del Sistema Nacional de Investigación, Paúl Córdoba, explicó que el estudio “Consumo de Alcohol y Adolescentes: Prevalencia, Motivaciones y Factores de Riesgo; se aplicará en cuatro escuelas de la provincia de Darién, el cual busca determinar como incide el papel de la familia, en el consumo de alcohol en adolescentes.

Espera que a finales del 2019 esté lista la investigación, donde se evaluarán varias situaciones, buscando con ello dotar a la comunidad educativa de herramientas sobre cómo están los patrones de conducta del consumo de licor en esta población adolescente, cómo prevenirlo, entre otras.

El investigador, Jorge Roquebert por su parte, contó a UP Hacia la Luz Multimedia que la investigación sobre “Los Millennials”, se aplicará en jóvenes de 18 a 30 años, que estudian en los Centros Regionales de la UP y se espera determinar cómo están formándose en su sentido de identidad de ser panameños.
“Antes de los 70 los jóvenes se formaban en las escuelas mediante materias como cívica, historia, geografía, lo que les daban el sentido de pertenencia, pero ahora con las redes sociales su formación es otra” indicó Roquebert, queremos entender si conocen la historia, que los hace ser panameños, entre otras inquietudes.
Durante el evento el director del IDEN entregó un certificado de reconocimientos a los investigadores por estas iniciativas que beneficiarán a la sociedad panameña.
Por: Irina Chan Castillo/ Foto Katherine Cherigo