Estudiantes de la carrera de la Licenciatura en Química de la Facultad Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (FCNTE) de la Universidad de Panamá en compañía del rector Dr. Eduardo Flores Castro, el decano de la unidad académica, Raúl Carranza, la sub secretaria adjunta nacional de SENACYT, Milena Gómez y docentes inauguraron la Moderna Tabla Periódica donado por la Secretaria Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación a la Facultad.
El nuevo mural localizado en el pasillo de la Escuela de Química es una donación de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), que de esta forma conmemora el 150 aniversario del descubrimiento del sistema periódico de los elementos químicos, uno de los logros más significativos de la ciencia que captura la esencia de la química, la física y la biología.
El rector Dr. Flores Castro agradeció a las autoridades de SENACYT y destacó que la Tabla será de gran utilidad para los estudiantes que a diario están por los pasillos de la Facultad.
Por su parte el decano manifestó que con esta donación hecho por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) engalana la Facultad y estamos muy agradecidos por el apoyo que nos dan a la institución y a la unidad académica.
El catedrático Rene Arauz aprovechó la actividad para regalarle a los estudiantes una mesa de pin pon con los elementos de la Tabla Periódico.
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.
La moderna Tabla Periódica podrá ser observada por estudiantes, profesores, administrativo y público en general.
La Universidad de Panamá con este Monumento a la Tabla Periódica se une a la celebración este año 2019: al AÑO INTERNACIONAL DE LA TABLA PERIÓDICA.
Por: Alfredo Meléndez Moulton/ Foto: Alfredo Meléndez Moulton
29/10/2019