Conocer las generalidades de la Educación de Desarrollo Sostenible, fue el objetivo del Taller Nacional de “Conocimientos teóricos y prácticos para el abordaje pedagógico de la Educación en el Desarrollo Sostenible desde el enfoque de la UNESCO”, evento realizado el 31 de octubre, por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Panamá.
La Dra. Migdalia Bustamente, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, indicó a Hacia la Luz Multimedia, que a través de la UNESCO, se toma en consideración los objetivos del Desarrollo Sostenible 2015- 2030, en donde la Universidad de Panamá, participó en Korea, por lo que tiene un reto como universidad y como facultad formadora de formadores.
En esta actividad académica, se contó con la participación de los representantes de la UNESCO de Costa Rica y otros países. Se trabajó con la UNESCO, a través de la Vicerrectoría de Extensión con el Mgter. Denis Javier Chávez y el Dr. Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá, ya que en conjunto llevan a cabo el Desarrollo Sostenible, sobre todo en la Educación.
El Profesor Julio Góndola, facilitador del evento, resaltó que este Taller Nacional, es parte de un curso que se está desarrollando con todos los países de Centroamérica, que inició en el mes de agosto del 2019 en San José, Costa Rica.
Ricardo Martínez de la UNESCO de Costa Rica, expuso sobre temas del Desarrollo Sostenible como el proyecto de Educación para Panamá, El Salvador. Honduras, Costa Rica y Nicaragua y Mariana García, sobre el Pensamiento Complejo y sostenibilidad.
El evento contó con la participación de profesores estudiantes y administrativos de la Universidad de Panamá y la administración Pública, organizado por el personal de la UNESCO y Julio Góndola de Universidad de Panamá, en representación de la Facultad de Ciencia de la Educación.
En el desarrollo de este taller se hablaron temas como: Los ODS, origen, finalidad y la subsistencia de la especie humana; La EDS, herramienta para la preservación de la vida; Panamá, su Desarrollo Sostenible y el rol que le corresponde a la Educación.
Redacción y Foto: Rocío L. Rivera T.