El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro reunido en el Consejo General Universitario informó el miércoles 13, de noviembre de 2019, a los medios de comunicación que los hechos acontecidos durante la protesta en la que procedieron a obstaculizar el tráfico, quemando objetos en la vía y causados daños contra dos unidades del Metro Bus la noche del martes 12, en la Vía Transistmica y en la Avenida Manuel Espinosa Batista.
Destacó que en imágenes analizadas en esa casa de estudios superiores “no han podido identificar ninguna bandera de grupo político, tampoco a ningún estudiante” entre los encapuchados que se encontraban protestando.
Flores rechazó los actos de vandalismo y destacó que “esto tiene que ser censurado y sancionado, nosotros si logramos identificar si algunos de los estudiantes participaron de estos hechos van hacer llevados a la Comisión de Disciplina de la Universidad de Panamá y esperamos que también la justicia externa también funcione de manera riguroso para ellos”.
El rector Dr. Flores señaló que ha conversado con algunos estudiantes y le estamos solicitando que eviten hacer cierre de calle sobre todo en las altas horas de la noche en donde se aprovecha la delincuencia, para poder asaltar y crear vandalismo, y el caos en la ciudad de Panamá.
Los Estudiantes por su parte me notificaron que no van hacer más cierre de calles en la noche y esperamos que cumplan con esto porque esto es lastimoso, no favorece a nadie, a la Universidad, a los movimientos de los jóvenes que están luchando por tener una mejor Constitución, y no favorece a la ciudadanía que también son perjudicados y a la empresa privada.
La empresa Mi Bus repudio este tipo de situaciones, “ya que una manifestación pública no debe atentar contra la integridad y vida de nuestros colaboradores, usuarios y los bienes de todos los panameños”.
Las protestas que realizan los manifestantes se debe al rechazo a las reformas constitucionales que aprobó la Asamblea Nacional de Diputados.
Por: Alfredo Meléndez Moulton