El Centro Regional Universitario de Azuero, celebrará el próximo 2 de febrero su Boda de Oro, el presidente del comité organizador profesor Edwin Rodríguez, dio a conocer el programa de actividades de aniversario, que inician desde el 2 de febrero al 2 de diciembre de 2020.
Durante las actividades de aniversario se resaltaran, la cultura, el folklore y las tradiciones como parte fundamental de esta unidad académica.
El domingo 2 de febrero celebrarán con dianas, fuegos artificiales y una misa de acción de gracia donde participarán docentes, estudiantes y administrativos.
El lunes 2 de marzo, las autoridades del CRUA harán reconocimiento a figuras destacadas de las provincias de Herrera y Los Santos, en el mes de abril se inaugurará la Clínica de Salud del CRUA.
En el mes de mayo se llevará a cabo un encuentro motivacional y se develará el Busto de José Martí en las instalaciones del CRUA.
Para el mes de septiembre se tiene organizado hacer el Consejo Académico de la Universidad de Panamá y el festival internacional de Bailes Folclóricos.
El lunes 2 de noviembre se efectuará un reconocimiento a fundadores, profesores, y administrativos.
El CRUA, través de los 50 años, ha contribuido al servicio del desarrollo nacional, graduando a un centenar de profesionales.
Creada en 1958 como Extensión Universitaria de Chitré, en la Administración del Rector Dr. Jaime De La Guardia y bajo la coordinación del profesor Miguel Ángel Martín, gracias a la iniciativa legislativa del Estado panameño al promulgar la Ley No.4 de 13 de enero de 1958.
Ubicada en la península de Azuero, ciudad de Chitré, a 255 km, su actual director es el profesor Leonardo Enrique Collado y cuenta con 10 facultades.
Un Campus Universitario de excelencia, de categoría internacional, ubicado en la provincia de Herrera; traspasa y genera conocimientos e innovación.
Por: Yamileth Donalicio