“La universidad contemporánea está en vía de desaparecer, hay autores que lo señalan de forma dramática. Estas universidades de hace 20 y 30 años que eran modelos napoleónico, americano de capitalismo académico desaparecerán, hay otros modelos que están emergiendo de manera muy acelerada” así lo dio a conocer el Dr. Axel Didriksson de la UNAM de México, en la conferencia magistral: Tendencias Actuales de Cambio Superior: Modelos Comparados Internacionales.|
El Dr. Didriksson, explicó que el modelo de universidad docente se ha modificado de manera radical, “hoy es un modelo de innovación e investigación, esto no significa que desaparezca la docencia, esto significa que la docencia se redefine desde la perspectiva de poner en el centro la función de investigación e innovación”.
La primicia del catedrático parte de un estudio realizado en el 2017 y 2018, sobre las tendencias de cambios que ocurren en las instituciones de educación superior de universidades públicas.
El estudio fue realizado en 25 países del mundo de tres regiones particulares, la primera en Asia- Pacífico, tomando en cuenta los tres países clave líderes de la región como son: China, Corea y Japón. Finlandia, Singapur y Malacia, también fueron parte de la investigación, aunque no alcanza los niveles de desarrollo.
En Europa como países que conforman la unión europea y que pertenecen al modelo de integración más avanzada que hay en el mundo, también este estudio se realizó en 10 universidades de américa latina de la más emblemática, como es el caso de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Costa Rica, México, Bolivia, Ecuador y Perú.
El Dr. Axel Didriksson Takayanagui es licenciado en sociología y doctor en economía, también es periodista de opinión, sus temas son basados en temas de educación, ciencia y tecnología.
Ha publicado estudios sobre; el cambio en la universidad pública mexicana, 10 estudios de caso sobre los procesos de transformación institucional, CESU-UNAM.
La conferencia que se llevó a cabo en el salón de profesores Manuel Octavio Sisnett de la Facultad de Humanidad, se da en el marco de la Escuela Internacional de Verano.
Por: Yamileth Donalicio/foto: Félix Villarreal