“La Automatización de Trámites y Procesos en la Universidad de Panamá” fue el tema que expuso el profesor Saulo Aizprúa, director de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación, en el seminario taller de Bibliotecólogos, Archivistas y Museólogos de Panamá, en el marco de la Escuela Internacional de Verano.
En este evento el profesor Saulo habló sobre la iniciativa de innovación y tecnología de digitalización que se ha implementado en la Universidad de Panamá (UP), y que es de beneficio para comunidad universitaria.
El profesor Saulo dijo a Hacia la Luz Multimedia, que se han desarrollado una series de iniciativas como es el caso del Sistema de Gestión de Correspondencia Institucional, que actualmente está implementada en todo el campus universitario y en los centros regionales.
Este Sistema de Correspondencia Digitalizada en la UP, permite tener todo el control y seguimiento de las correspondencias y a la vez eliminar la papelería.
Otros proyecto que señaló la autoridad es una plataforma digitalizada que permitirá que los docentes puedan registrar todas sus investigaciones.
Es una plataforma que está diseñada para llevar el control del flujo de todo el proceso de investigación del profesor y de los investigadores.
Finalmente Aizprúa explicó que la Primera Casa de Estudio Superiores, cuenta con un sistema de actualizar títulos académicos de todos los docentes. “es una plataforma donde el docente puede subir sus títulos académicos, esto permitirá que la unidad académica donde pertenece el profesor, pueda tener todos los expediente actualizados”, señaló el director.
Por: Yamileth Donalicio/ foto Yamileth Donalicio