Es importante destacar que la ciudad de Colón fue construida sobre la isla Manzanillo y se fundó el 29 de febrero de 1852.
Hoy en día la provincia de Colón es una de las más importantes en la generación de riqueza para el país con sus puertos y su Zona Libre.
Ese logro generado en la provincia de Colón en gran parte se debe al papel influyente que ha tenido el Centro Regional Universitario de Colón en la formación de miles de profesionales que se han formado en sus recintos para contribuir en el desarrollo de una provincia pujante para la economía nacional.
En medio de la lucha contra la pandemia Convid19 que afecta el mundo, las autoridades del CRU de Colón celebran sus 39 años de aniversario. Este 8 de junio de 2020, cuyos antecedentes se dan en la década de 1950, cuando se instituyen los cursos universitarios.
Juan Fidel Macias Cerezo, director de CRU de Colón señaló que son “39 años por el sendero de la superación y aportes a la profesionalización de la juventud colonense.
Desde las postrimerías de la década de 1950, se inicia la educación superior en Colón, con cursos universitarios en el àrea de educación.
La acogida y entusiasmo experimentó crecimiento y luego, lo que inicialmente fueron cursos, se convierten en la Extensión Universitaria de Colón. En 1981, se eleva a la categoría de Centro Regional Universitario, con carreras completas, dando respuestas a los anhelos de superación de los estudiantes de la provincia.
Con altas y bajas, con el sentido de vocación y pertinencia de docentes y administrativos, el CRU-Colón contribuye el progreso de la región atlántica.
Hoy con licenciaturas en 12 facultades, postgrados, maestrías y técnicos en los Anexos de Portobelo, Río Indio y Nombre de Dios.
Exhortamos a la familia universitaria a continuar la brega con ahínco, compresión y dedicación para el engrandecimiento de nuestra primera institución de educación superior, nuestro Centro Regional Universitario de Colón”, destacó Macías.
Por: Alfredo Meléndez Moulto/ Foto: Hacia la Luz Multimedia
09/06/2020