Para los que desconocen la importancia que representa la Universidad de Panamá para el país y por ende para la humanidad, les informamos que la institución cuenta con un Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos conocidos por sus siglas como (CIIMET).
El Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos CIIMET fue creado el 14 de diciembre de 1988 en la reunión Nº45-88 del Consejo Académico Universitario, bajo las responsabilidades de las Facultades de Medicina y Farmacia de la Universidad de Panamá durante la administración del rector Dr. Abdiel Adames, 1986 – 1991.
CIIMET es un organismo multidisciplinario dedicado a la investigación y a proporcionar información sobre medicamentos y productos químicos potencialmente tóxicos.
Es importante destacar que el paciente es el objetivo final del ejercicio farmacéutico y los medicamentos son un instrumento indispensable para obtener una mejora en su calidad de vida y/o curación.
El profesional de la salud está obligado a una continua superación en áreas como la farmacología y farmacoterapia, con el objetivo de incrementar la efectividad terapéutica de los medicamentos con el menor riesgo posible.
Es por ello que la participación del farmacéutico en las actividades que se desarrollan en los centros de información de medicamentos, reviste un singular significado para prescriptores y pacientes.
La necesidad de los centros de información de medicamentos varía en función del interés de los solicitantes, los cuales al disponer de una información técnico-científica sobre medicamentos confiable, actualizada, objetiva y en la medida de lo posible completa, puntual y precisa, dispondrán de una mayor seguridad durante la medicación y se ayudará a disminuir los problemas relacionados con los medicamentos.
La utilidad de los centros de información de medicamentos se incrementa dada la gran diversidad de productos farmacológicos y la velocidad del avance tecnológico, que brinda al médico un gran arsenal de posibilidades terapéuticas.
Los mayores usuarios del CIIMET son los profesionales de la salud (Médicos, Farmacéuticos, Enfermeras, Odontólogos, entre otros). Además de estudiantes de Facultades relacionadas con la Salud. y público en general.
En las instalaciones del CIIMET se puedes consultar: farmacopeas, libros (Farmacología, Farmacoterapia, Farmacotecnia, Farmacognosia, Farmacoeconomía, Farmacovigilancia, otros). Al igual que bases de datos de medicamentos (Monografías y Revistas Médicas).
Por: Alfredo Meléndez Moulto/ Foto: Cortesía
01/07/2020
n