En una definición breve y universal sobre el concepto Imaginario, es que esta proviene del latín «imaginarius», y se refiere aquello que solo existe en la imaginación. Y esta como tal, es un proceso desarrollado en la mente que permite al ser humano manejar o manipular información generada (sin que sean necesarios los estímulos del ambiente), para crear una representación gráfica y explicita de lo codificado en la mente de lo intangible a lo tangible.
Es por ello, que en el marco de la realización de la X Conferencia virtual organizada por el Centro de Investigación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá (CIFHU-UP), el tema a presentar se titula: “Imaginario y representaciones sobre la salud y la enfermedad en Panamá: Del Siglo XVI hasta inicios del siglo XX”; que será disertado por el historiador y docente de la Universidad de Panamá, Celestino Andrés Arauz Mofante.
Celestino Andrés Arauz Mofante, panameño, nacido en la provincia de Bocas de Toro, obtuvo su licenciatura de Filosofía e Historia en la Universidad de Panamá, luego estudió un doctorado en historia de América en la Universidad de Valladolid (España). Entregado siempre a la investigación Desde el año 1990 inició como profesor titular del departamento de historia en la Facultad de Humanidades en la Universidad de Panamá, y también fue Vicerrector de Investigación y Postgrado en la máxima casa de estudios.
Este importante académico, dedicado siempre a la investigación, ha publicado numerosas obras de historia panameña, algunas de estas, hechas en acompañamiento de su esposa y también historiadora Patricia Pizzurno.
Esta X Conferencia vía Zoom, que expondrá el historiador panameño, se estará realizando el lunes 24 de agosto de 2020, a partir de las 2:30 p.m. Y forma parte del Ciclo de Conferencias en línea denominadas: “Las Humanidades y las Ciencias Sociales ante la Pandemia”, bajo la organización y coordinación de Olmedo Beluche y Abdiel Rodríguez R. docentes e investigadores del CIFHU-UP.
Es importante conocer que para participar deberán realizar una inscripción obligatoria a través del siguiente enlace: tinyurl.com/y2rbljgg . Luego de su inscripción obtendrá un correo para que pueda acceder a la conferencia el día y la hora establecida.
Para mayores detalles, puede comunicarse al contacto: cifhu@hotmail.com.
Por. Félix E. Villarreal V.
19/08/2020