La Universidad de Panamá continúa destacándose en la lucha frontal que mantiene para combatir la pandemia causada por el COVID-19; en todo el mundo.
En la Primera Casa de Estudios Superiores las autoridades cumpliendo las disposiciones de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud (MINSA), han determinado establecer medidas para proteger a quienes allí laboran.
El objetivo principal en la Casa de Méndez Pereira, es cumplir de forma rigurosa; con cada una de las medidas de seguridad establecidas por el Reglamento de Carrera del Servidor Público Administrativo; para el retorno gradual a sus instalaciones.
Las medidas de bioseguridad señalan que la Universidad de Panamá debe establecer protocolos para combatir la propagación del COVID-19.
Estos criterios adoptados por las autoridades universitarias, establesen que el entorno laboral debe mantener condiciones sanitarias adecuadas para que el personal no se vea expuesto a un posible contagio por el COVID.
La formalidad para el retorno gradual de los trabajadores; indica que las mascarillas son de uso obligatorio, de igual manera la toma diaria de la temperatura, en la entrada principal de la Universidad y la toma de la temperatura se repetirá; en la instalación donde usted labora.
El gel alcoholado; es de imprescindible disposición en los accesos de cada una de las instalaciones, en las oficinas y en las áreas comunes de la Universidad de Panamá.
Mantener la provisión de los insumos para la higiene de manos de los trabajadores y los visitantes, es requerida por los protocolos de bioseguridad para continuar la lucha en contra del COVID-19.
Las medidas establecidas por la Universidad de Panamá, para mantener la salud en los trabajadores y visitantes; es importantes y deben acatarse.
Sin embargo; el mecanismo más importante de seguridad en la lucha en contra el COVID-19, es usted.
El lavarse las manos, mantener el distanciamiento social, no compartir ningún tipo de utensilio, no saludarse de manos o con un beso, no compartir alimentos o bebidas; depende solo de usted.
La responsabilidad individual por mantener los índices de seguridad sanitaria; no depende de las instituciones de salud pública. Ello depende de la responsabilidad que usted tenga frente a la pandemia.
Al ser responsable consigo mismo; usted contribuye para que la salud pública sea más efectiva. Si usted se cuida; con esta acción usted está cooperando para que la sociedad tenga mayor oportunidad frente a la pandemia causada por al COVD-19.
Por: Carlos Iván Caballero G. / Foto: Katherine Cherigo
03/09/2020