Un ciclo de conferencias y conversatorios, estarán organizando autoridades del Centro Regional Universitario de Los Santos, en conmemoración al trigésimo cuarto aniversario de esta Unidad Académica.
Las actividades que se llevarán a cabo del 19 al 24 de octubre, contarán con la participación de profesores de las diferentes facultades, quienes abordarán temas referentes a tecnología, economía, educación, salud, agronomía y otros enmarcado al tema del COVID 19.
Para el día lunes 19 de octubre se abordarán temáticas como: La Importancia de la Evaluación del Desarrollo en el Nivel de Preescolar, por el Magíster Luric C. de Ferrabone de la Facultad de Ciencias de la Educación.
El Principio de solución del Conflicto en el Sistema Penal Acusatorio Panameño, Lic. Cesar Román Torres S. de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Martes 20 de octubre se hablará sobre: La Importancia del Teletrabajo en La Universidad de Panamá por la Magíster Delia Consuegra de Sucre, de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación.
Impacto Socio Económico Del Covid-19 en Panamá, por la Magister María Raquel Reyes, de la Facultad de Economía.
Miércoles 21 de octubre se dictarán las Conferencias: Rechazo a las Personas Contagiadas con COVID-19, por la Magíster Soledad Sierra Duque de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad y Las Caricaturas en la Pandemia Pueden ser Educativas, Críticas o Motivadoras, por la Magíster Gae L. Cohen
Los últimos dos días jueves y viernes se tocarán los temas: Impacto de la Virtualización de las Clases en la Calidad de los Aprendizajes de los Estudiantes del CRULS, por el Dr. Juan Antonio Castillo Quintero de la Facultad de Humanidades.
Nivel de Conocimiento Sobre el Uso de Lámparas de Foto curado para Evitar Daños en la Salud Visual de los Odontólogos y Técnicos de Asistencia Odontológica del Ministerio de Salud de la Provincia de Los Santos Año 2019, por la Dra. María Cristina Ramos González Facultad de Odontología.
El viernes cierra con la Conferencia Magistral: “Educación a Distancia y Educación Virtual: Retos Pedagógicos del Profesor, por la Doctora Migdalia Bustamante, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Hay que destacar que todas las conferencias y conversatorios se realizarán en la plataforma Zoom.
Por: Yamileth Donalicio/foto: afiche