El Dr. Emilio Moreno, rector encargado de la Universidad de Panamá, fue el orador especial en el acto de conmemoración de los  50 años de fundación del colegio José Antonio Remón Cantera, honor que le hiciera las autoridades del plantel, por ser  egresada de la primera generación de 1977.   

En su discurso el profesor Moreno hizo una reseña de su vida como estudiante. Destacó  que el Colegio Remón Cantera, desde su inicio se ha caracterizado  por formar  a los estudiantes  de forma integral, tanto en la parte académica, como la cultural y la deportiva, también en la formación política a través de grupos estudiantiles.

“Gracias a la preparación integral que  se ha brindado a lo largo de varias generaciones en este plantel educativo, hay muchos estudiantes que han continuado sus estudios universitarios y que hoy son grandes profesionales en diferentes áreas como medicina, docentes a nivel de escuelas medias  y catedráticos de la Universidad de Panamá, ingenieros, abogados, físicos, biólogos entre otros” dijo el rector encargado.

En el acto de celebración de los 50 años del este centro educativo, también se le rindió un homenaje póstumo  a Rita Wald Jaramillo, dirigente estudiantil de este colegio, que desapareció en el año de 1977, quien lucho a favor de  la soberanía del pueblo panameño.

En la actividad  se honró  la memoria de Rita Wald, con una placa alusiva en su nombre a la Biblioteca del plantel, le correspondió al Dr. Emilio Moreno y al profesor Luis Mosquera, director de colegio hacer la develación.

Participaron en esta actividad dirigentes estudiantiles, como el profesor José Álvaro, catedrático de la Primera Casa de Estudios Superiores, entre otros.

El Colegio José Antonio  Remón Cantera, fue fundado en el año de 1971, durante la Administración Presidencial del Ingeniero Demetrio Basilio Lakas.

El edificio  fue construido en 1954, durante la administración del Presidente José Antonio Remón Cantera, para el Liceo de Señoritas, en el complejo escolar de Paitilla.

Inicialmente y hasta 1974, el Colegio fue un Primer Ciclo. En 1975 se incorporan las modalidades de Bachiller en Ciencias y Letras, convirtiéndose el plantel en una escuela secundaria completa, cuya primera graduación de Bachilleres fue en 1977.

Actualmente cuenta con una matricula más de 2,200 estudiantes distribuidos en las jornadas matutina y vespertina, a gradúa a estudiante de   Bachiller en Letras y desde 1996 el Bachillerato en Ciencias con Instrumentación en Informática.    

“Universidad de Panamá la # 1 en educación superior”

Por: Yamileth Donalicio/ foto Félix Villarreal