La Revista Investigaciones Agropecuarias es una publicación científica seriada, en línea y especializada de la Universidad de Panamá, divulgada semestralmente, bajo la dirección de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Los objetivos de esta revista son la de publicar resultados de investigaciones originales e inéditos, en Ciencias Agropecuarias y aumentar la visibilidad de los mismos a nivel internacional.
Fomentar la participación de investigadores, profesionales y estudiantes de las Ciencias Agropecuarias y áreas afines a nivel nacional e internacional.
Lograr su indexación en agencias tales como Latindex, Redalyc, Scielo entre otras.
Contribuir con la seguridad agroalimentaria y la preservación del medio ambiente.
El rector de la Universidad de Panamá Dr. Eduardo Flores Castro con el interés de que la comunidad universitaria y nacional este informado sobre los avances agropecuarios adjunta el enlace del último número de la revista científica: *Investigaciones Agropecuarias*, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá para ser consultado en línea: https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias
Este Número actual representa el Volumen. 3 Número. 2 (2021): Revista Investigaciones Agropecuarias correspondiente al mes de junio – noviembre 2021 fue publicado: 2021-06-08 y podrá encontrar los siguientes temas.
HABITUACIÓN A LA INTERACCIÓN HUMANA E IMPLICACIONES EN LA REACTIVIDAD, BIENESTAR ANIMAL Y TASA DE CONCEPCIÓN DE NOVILLAS SIMBRAH, por Joseph Grajales-Cedeño, Reynaldo Vargas, Jocelyne Miranda, Alex Solís, Alex Ríos Moreno, Efraín Quintero, Reinaldo de Armas, Arianis Santos Nicolella, Gerardo Sandoya; 1-20.
INSECTOS Y ARÁCNIDOS DEPREDADORES ASOCIADOS A AGUACATE (Persea americana Mill.) Y MANDARINA (Citrus unchiu Marc.; Citrus reticulata Blanco) EN CAÑETE, LIMA, PERÚ, por Rubén D. Collantes González, Alexander R. Rodríguez Berrío; 21-34.
PRODUCCIÓN Y CALIDAD NUTRICIONAL DEL RAMIO (Bohemeria nivea (L) GAUD) por Edgar Alexis Polo L; 35-45.
ESTRUCTURA Y SOMBRA DEL CAFETAL EN DOS LOTES DE LA FINCA LERIDA, ALTO QUIEL, BOQUETE, por Felicita González, Daniela E. Gutiérrez; 46-56
EVALUACIÓN DE DOS MODELOS DE PREDICCIÓN DEL DE PROTEÍNA CRUDA EN HARINA DE SOYA MEDIANTE LA TÉCNICA NIRS, Edgard Benites Franco, Mario Arjona; 57-67.
“Universidad de Panamá N°1 en Educación Superior”.
Por: Alfredo Meléndez Moulton