La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá, organizó el conversatorio “Cuidemos Nuestra Salud Mental en Tiempo de Pandemia”, donde se abordó la importancia de mantener una vida saludable tanto física como emocionalmente.

El conversatorio estuvo a cargo de la psicóloga, Luna Berrio, quien explicó un poco sobre el concepto de salud mental, algunos consejos de cómo manejar el estrés y la ansiedad, además de dar tips para mejorar la salud mental.

Señaló que la OMS define a la salud mental como “un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.

Como consecuencia de la pandemia del Covid-19 muchas personas tuvieron que lidiar con el estrés o la pérdida de algún familiar.

La psicóloga, Luna Berrio.

La especialista indicó que cuando nos ocurren situaciones negativas, debemos verla como aprendizajes y mejorar, en vez de lamentarnos o no buscar una forma de salir de la situación.

Recomendó hablar de aquellas cosas que nos hacen sentir mal, para que no nos afecte la mente y el cuerpo, de ahí la importancia de saber manejar el estrés, para garantizar una buena salud.

En este sentido, mencionó algunos síntomas que manifiesta el cuerpo cuando está sometido al estrés, tales como: migraña, falta de sueño, acidez estomacal.

Un punto importante a tomar en cuenta son las emociones y los pensamientos, ya que, si tenemos ideas negativas afectamos nuestra conducta y sentimientos ante los problemas o situaciones cotidianas, lo cual crea mayor estrés y ansiedad.

A su juicio “hay que distinguir que es nuestra responsabilidad y que no, así entenderemos que cosas podemos resolver y que cosas no, esto disminuye la ansiedad y el estrés en nosotros”.

Las palabras de inauguración del evento estuvieron a cargo de la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Mayanín Rodríguez, quien al hacer uso de la palabra señaló que la pandemia ha cambiado la vida de todos y que mejor tema que el cuidado de la salud mental, que se ha visto afectada por el estrés, la ansiedad, los problemas cotidianos de ir al súper en pandemia, los problemas de conectividad para las clases, el duelo, entre otros.

Agradeció a todos los profesionales de la VAE por estas ponencias, que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas.

Universidad de Panamá, #1 en Educación Superior.

Por: Irina Chan Castillo.