La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá estará ofertando el Diplomado en Gestión y Formulación de proyectos preparatorio para la Certificación de IPMA – C, con una duración de 120 horas en la modalidad virtual: clases sincrónicas lunes y miércoles de 6:00 a 10:00 p.m., del 27 de septiembre al 18 de diciembre de 2021.
El contenido del diplomado tratará básicamente de: Alineamiento Estratégico del Proyecto de Ingeniería y a fines; Formulación de Proyectos de Ingeniería y a fines; Introducción a Metodologías Ágiles en Proyectos de Ingeniería y a fines; Garantizando la Entrega del Proyecto, y Logrando las Expectativas de las partes.
El monto del diplomado es de B/.655.00 y los pagos se harán de forma fraccionada para beneficio y conformidad de los interesados en el curso, se inicia con el pago de la matrícula que será de B/.155.00 y los otros cuatro pagos de B/.125.00 se cancelarán al final de cada mes a partir del 30 de septiembre, el 30 de octubre, el 30 de noviembre y el último pago el 30 de diciembre hasta completar la totalidad del diplomado.
El diplomado incluye que los participantes obtengan: El Examen de Certificación Internacional, Certificado por la Universidad de Panamá, Certificación Internacional IPMA – C, y Guía ICB.4.0 International Project Management Association (IPMA) (Libro Electrónico.)
Los interesados en el diplomado para mayor información pueden contactar al coordinador Ing. Leonardo Collado Serrano, al correo electrónico: Leonardo.collado-s@up.ac.pa y al celular 6366 – 6304.
Es importante señalar que la visión de IPMA es la de promover la competencia en toda la sociedad para permitir un mundo en el que todos los proyectos tengan éxito.
En cuanto a la misión de IPMA busca facilitar la creación conjunta y aprovechar la diversidad de nuestra red global en beneficios para la profesión, la economía, la sociedad y el medio ambiente.
Ofrecer conocimientos, productos y servicios en beneficio de personas, proyectos y organizaciones de los sectores público, privado y comunitario.
Maximizar la sinergia en nuestra red global para ayudar a todas las asociaciones miembro a desarrollarse de acuerdo con sus necesidades.
Promover el reconocimiento de la gestión de proyectos e involucrar a las partes interesadas de todo el mundo en el avance de la disciplina.
“Universidad de Panamá, #1 en Educación Superior”
Por: Alfredo Meléndez Moulton. Foto: cortesía