DIRECTOR DE CRU DE COLÓN, EXPLICA LOS AVANCES DEL CENTRO.

En visita a Centro Regional Universitario de Colón, Hacia la luz Multimedia conversó con el Mgtr. Juan Fidel Macías Cerezo, director de éste Centro, quien tuvo la oportunidad de dar a conocer todos los logros y desarrollos de proyectos durante su gestión.

Indicó el Mgter. Macías, que se logró concretizar algunos de sus propósitos, entre ellos la parte estructural; de igual forma se ha consolidado el centro con algunas carreras en Educación y en el área de maestrías y se han reforzados los Anexos Universitarios de Portobelo, Nombre de Dios y Río Indio.

Recalcó que en los Anexos de Nombre de Dios y Río Indio, aumentaron considerablemente sus matrículas. Así como también se dio la apertura de una nueva carrera de Técnico en Agroforestería en Río Indio, aplicable a las áreas agrícolas de ese sector.

En la parte académica, se ha logrado con el apoyo del subdirector y nuevo director del Centro para el próximo período el Mgter. Víctor Alexis, el ascenso de categoría de muchos profesores, además los nombramientos por resolución ya se han regularizado.

De igual forma con el apoyo del Dr. Eduardo Flores Castro, se han logrado los concursos para los profesores regulares, lo que durante tres años seguidos se ha dado la apertura de cuatro cátedras para profesores, en donde los profesores de Colón han participado y todas han sido adjudicadas a profesores colonenses. El apoyo recibido también fue en inmobiliarios, equipos de informática y en la gestión de su administración.

El director Macías señaló, que se ha realizado las preparaciones de los edificios de la Facultades de Educación, Administración Pública, Administración de Empresas y Contabilidad, la Biblioteca, el Gimnasio y algunos detalles de laboratorios de Biología y la Escuela de Inglés.

Agregó, que aún quedan muchas cosas pendientes por hacer en el Centro Regional Universitario, como lo son el edificio de la Facultad de Humanidades y la reparación del edificio donde está la administración, en este edificio la planta superior será utilizada para postgrado y maestrías.

“Universidad de Panamá, la #1 en educación superior”

Redacción Rocío L. Rivera T.

Foto: Katerine Chérigo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s