Una de las carreras más importantes y con alta demanda laboral es el técnico y la licenciatura en Meteorología, destacó el Prof. Elías López, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá.
Además de identificar todo lo relacionado los cambios climáticos, los meteorólogos son idóneos que permiten tomar medidas a posibles eventos naturales, aportando a decisiones en salud pública, gestión del agua, turismo, energía.
“Estos profesionales aparte de saber datos científicos salvan vidas”, dijo López, quien añadió que el país necesita de estos idóneos que están escasos, “en los ministerios hay un proceso de relevo, por eso hacemos un llamado para que estudien la carrera”.
La licenciatura en Meteorología tiene una duración de cuatro años, a los dos años de estudio se le entrega una certificación de técnico, estos estudiantes tienen oportunidad del campo laboral en instituciones como Autoridad de Aeronáutica Civil, Autoridad del Canal de Panamá (ACP), empresas de transmisión eléctrica, industria de la navegación, sector agropecuario y de la salud.
Los interesados en estudiar la Licenciatura en Meteorología deben aplicar a la Fase 1 de Admisión 2022 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá, cuya inscripción es del 15 de septiembre al 1 de diciembre de 2021.
Para ello es necesario realizar el pago de B/. 30.00, fotos tamaño carnet (digital), créditos de 10° y 11° (digital), cédula (si es menor de edad cédula juvenil o certificado de nacimiento) en digital.
Para mayor información puede escribir al correo electrónico victor.poveda@up.ac.pa, llamar a los teléfonos 523-7500/ 6244-0606 o en las redes sociales de Instagram upingenieria y en Twitter @upingeniera1
“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”
Por: Ingrid Amaya V Foto: Félix Villarreal V.