Del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021, la Librería Universitaria de la Universidad de Panamá estará realizando la “Vᵃ Versión de la Feria del Libro Universitario”.
La actividad que se realiza en el marco del Bicentenario de Independencia de Panamá de España, tiene como objetivo principal visibilizar las producciones intelectuales universitarias editadas por unidades académicas, de investigación, la Editorial Universitaria (EUPAN), así como también la venta de artículos y enseres con el logo de la institución.
Para ello se estarán realizando una serie de actividades académicas y culturales que inician el lunes 27 de septiembre a las 2:30 p.m., con la inauguración de la feria por el rector Dr. Eduardo Flores Castro, seguido de la inauguración de la exposición de pintura “Nacionalidad” del maestro Roy Arcia; además de la inauguración y dramatización del mural alusivo al Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, por la Licda. Erika Salinas, de la Dirección de Cultura; para este día se contará con exposición y venta de publicaciones realizadas por los institutos de la Primera Casa de Estudios Superiores.
La feria continua el martes 28 de septiembre a las 10:00 a.m. con el conversatorio “Estructuración de un libro de acuerdo a tu necesidad”, dictado por el Licdo. Humberto Castillo.
El miércoles 29 de septiembre a las 10:00 a.m. se llevará a cabo la exposición de arte culinario por estudiantes de la Escuela de Gastronomía de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Para el jueves 30 de septiembre a las 4:00 p.m. se tiene programado el Tercer Café Literario de la UP, dirigido por la profesora Luz Denis Castro, de la Vicerrectoría de Extensión.
La feria culmina el viernes 1 de octubre a la 10:00 a.m. con la presentación del grupo Matices, dirigido por el maestro Adalberto Bazán, de la Dirección de Cultura.
La Vᵃ Feria del Libro Universitario se estará realizando de manera semipresencial y virtual a través del Canal de YouTube: TecnoEdu507 o en la cuenta de Facebook: Galería Manuel Amador.
“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”
Por: Ingrid Amaya V. Foto: cortesía