En la nueva era de la digitalización todo avanza y con ello la estadística, es por eso que esta ciencia se reinventa y ahora en un mundo totalmente digitalizado en aprendizajes, retos y megatendencia. Llegó la hora del tercer Congreso Nacional de Estadística del 25 hasta 29 de octubre de 2021.
Cuenta con convocatorias abiertas ponencias y cursos cortos, su periodo de recepción es del 18 de agosto al 25 de septiembre de 2021. Para su participación enviar, titulo, resumen de 300 palabras a el correo: tercer.congresoestadistica@gmail.com contará con la participación de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado (UP-VIP), Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología (FACINET) en conjunto con la escuela de estadística. En esta su primera casa de estudio la Universidad de Panamá.
La historia de la estadística comienza antes del 3,000 antes de Cristo, nace con el objetivo de recolectar información que necesitaba el estado, como lo era para las actividades de suma importancia de esos años en el desempeño de la agricultura y ganadería. El origen de la palabra estadística se suele atribuir al economista Gottfried Achenwall (prusiano, 1719-1772) que entendía la estadística como ciencia de las cosas que pertenecen al Estado.
Universidad de Panamá, #1 en Educación Superior.
Por: Maylis Valdés (Estudiante de III año de Periodismo) Foto: Afiche Facultad de Comunicación Social