La rectoría de la Universidad de Panamá fue escenario para que el decano electo de la Facultad de Medicina Veterinaria, Dr. Alexander Pérez en compañía de la vicedecana la Dra. Carmen Solís, firmaran el acta de la toma de posesión  para el periodo 2021-2026. 

“Un decanato de puertas abiertas para la sociedad externa y para las instituciones de este país, así como llevar a la Facultad de Medicina Veterinaria a un lugar correspondiente, y formar a estudiantes con alta capacidad a la realidad de campo”, son parte de los objetivos a desarrollar, manifestó el Decano electo Dr.  Alexander Pérez.  

A su vez, dijo que se han hecho las diligencias pertinentes con autoridades del Estado para el desarrollo de la facultad y el apoyo con terrenos para que los estudiantes cuenten con lugares adecuados para realizar sus prácticas sin necesidad de pedir fincas prestadas. 

Por otro lado, el Rector Dr. Eduardo Flores Castro, señaló que a pesar que la Facultad de Medicina Veterinaria es una de las facultades más jóvenes de la Universidad de Panamá, no deja de ser una del más importante país. 

Aseguró, que la Facultad de Medicina Veterinaria tiene muchos retos que afrontar en el camino,  uno de ellos es la acreditación internacional en los que ya se dieron los primeros pasos, pero que posteriormente hay que consolidarlos. 

Otro de los retos es impulsar  los postgrados siempre en vinculación con alguna universidad extranjera de prestigio e impulsar la investigación, al igual que procurar que la facultad cree su propia revista o se incorpore a una existente. 

Manifestó, que todos estos proyectos los van a poder ejecutar  con el apoyo incondicional de la rectoría, para que de esta manera la facultad siga mejorando sus infraestructuras, y así más estudiantes sigan beneficiándose y capacitándose en el desarrollo de la educación panameña. 

“Universidad de Panamá la #1 en Educación Superior” 

Por: Elga Miranda / Fotos: Félix Villarreal  

04/10/2021