Del 18 al 22 de octubre de 2021, el Centro Regional Universitario de Coclé estará realizando el I Congreso Científico Internacional de la Universidad de Panamá.
El congreso consta de cinco ejes temáticos: Biodiversidad, ambiente y cambio climático; Ciencias naturales y exactas, Tecnología e ingeniería; Ciencias de salud y seguridad alimentaria; Ciencias económicas, empresariales y administrativas; Ciencias sociales y humanísticas, periodismo, comunicación y educación.
Como parte del programa de actividades el 18 de octubre, a las 2:20 p.m. se dictará el taller “Enseñanza y aprendizaje de ecuaciones diferenciales a través del modelado”, cuyo expositor será Brian John Winkel.
Para el martes 19 de octubre a las 2:00 p.m. se desarrollará el foro “El agua, recurso indispensable para la vida”, cuyos expositores serán el Dr. Belgis Chial, Mgter. Paola Gordón, Mter. Nivia Ríos y como moderadora estará la Mgter. Lesbia De Gracia.
Ese mismo día a las 3:20 p.m. se dictará el simposio “Microbioma del suelo”, tendrá como expositores al Dr. Rito Herrera, Dra. Diana B. Sánchez, Ingeniera Johana Gutiérrez, bajo la moderación de la Magister Martha Chavez.
El miércoles 20 de octubre, se realizarán dos mesas redondas, a las 2:20 p.m. “Perspectiva de la Educación Superior en el Siglo XXI”, tendrá como expositores al Dr. Fulgencio Álvarez, Dra. Ramona Araya, Dra. Giannina Núñez y al Dr. Juan A. Gómez.
A las 3:20 p.m. se efectuará la segunda mesa redonda, “Aprovechamiento integral de los recursos acuáticos de bajo valor comercial”, los expositores serán el Dr. Jogeir Toppe, Mgter. Manuel Solís, Ing. Alberto Saa Silgado y la moderadora será la Mgtra. Milka González.
El I Congreso Científico se realizará de forma virtual a través de las redes sociales del CRU de Coclé, para mayor información y ver el programa puede acceder a la página web https://www.facinetcocle.org/ o al correo electrónico congresoupcocle@up.ac.pa
“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”
Por: Ingrid Amaya V. Foto: cortesía CRU de Coclé