Rendirle honor a la patria destacando temas musicales tradicionales a la época, fue el objetivo del especial realizado por Proyecto Trémolo.
Para esta edición se contó con la participación de estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Bellas Artes, quienes hicieron uso de instrumentos musicales cómo la Flauta, Saxofón, Clarinete entre otros, para interpretar temas alusivos a la patria y el folclore panameño.
El estudiante Eivar Pulido, oriundo de Colón, abrió el compás utilizando la Flauta, con la que presentó las piezas Suspiro de una fea, Sentimientos del Alma y Contradanza.
Seguido el grupo “Gaia Ensemble”, conformado por los estudiantes Moisés Cano, Joel Rodríguez, María Gómez, Wences Villar, Maryi Martínez, Angélica Reyes, Raúl Jaén, en la batería el Prof. José Manuel Mires y la dirección del Prof. Miguel Araúz, con el uso de Saxofones soprano altos, tenores y barítonos, exhibieron las piezas musicales Marcha Panamá, Bandera Panameña de Alberto Galimani, Vespertino Colonense de Reginald Prescott y Brisas Mesanas de César Alcedo.
El dúo “Humoresque”, integrado por los egresados Víctor Villarreal (Guitarra) y Manuel Ruíz (Flauta), tocaron las piezas La dama de la pollera de Eduardo Charpentier, Socavón del Canajagua de Edgardo Quintero y Los Sentimientos del Alma de Chico Purio Ramírez.
Por último, el trío “Klamus”, conformado por los estudiantes Miguel Morán, Arturo Contreras y el Prof. Alexis Fong, utilizando el Clarinete, interpretaron las piezas musicales Pasillo Brisas Mesanas de César Alcedo y Danzón Mamá Eva de Vicente Gómez Gudiño con arreglos de Alberto Castañeda.
Este especial patrio de Proyecto Trémolo se estará presentando el sábado 30 de octubre, por la Revista Informativa Hacia La Luz, transmitida por Sertv Canal 11 de 7:00 a 7:30 a.m. y por el canal de YouTube de la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Universidad de Panamá (Universidad de Panamá Relaciones Públicas).
“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”
Redacción y foto: Ingrid Amaya V.