Más de ciento sesenta estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá, recibieron sus pines y cofias que identifican el inicio de una encomiable carrera.
El acto tuvo lugar en el Paraninfo Universitario, inició con una invocación religiosa y con las palabras de la doctora Yolanda González, decana de esta unidad académica.
La decana, señaló que muchos de los estudiantes han llegado a esta carrera por vocación y otros por elección, sin importar cómo fue su entrada. La carrera de enfermería se estudia en 4 años, la misma requiere de sacrificio, dedicación de tiempo completo y de estar muy comprometidos para concluir su proyecto de vida de ser enfermeras y enfermeros.
Dijo que el compromiso de los estudiantes es de trabajar desde las aulas con buenas calificaciones y dedicación al estudio, para que enfermería siga siendo garantía para el cuidado de la salud, y la mejor manera, es de actuar con ética, responsabilidad, con humanismo y con pensamiento crítico.
“Muchos de ustedes que están sentados hoy en el acto de iniciación de la carrera tuvieron la experiencia de aportar su grano de arena en el programa de vacunación contra el COVID-19, con ejecución a nivel nacional, bajo el liderazgo de las jefaturas de las enfermeras del MINSA y la Caja del Seguro Social, obteniendo un amplio reconocimiento de la población y de las altas autoridades del país” destacó la catedrática.
Finalizó diciendo que en el momento de crisis sanitaria en el país por COVID-19, las enfermeras y enfermeros se hicieron presente en el cuidado de la salud de la población con personal capacitado en todos los niveles de información.
Durante el acto se explicó los símbolos de la enfermería como la cofia, el color blanco de los vestidos, los pines en los varones y las manos de Florence Nightingale, la lámpara y la vela, como luz y el estudio.

Una vez explicados los simbolismos, fueron llamados los estudiantes divididos en cinco grupos para que las autoridades les colocaran sus cofias y respectivos pines y, seguidamente, se dio el encendido de la lámpara.
“Universidad de Panamá la# 1 en Educación Superior”
Por: Yamileth Donalicio/foto Félix Villarreal