Nuevas carreras y maestrías se abrirán el próximo año, en la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (FACINET), que estén acorde para solucionar los problemas del país, señaló José de la Montaña López, decano de la esta unidad académica. 

Dijo que las nuevas maestrías se dictarán en el área de matemática, química, y física, “esto sería una salida para que los estudiantes que terminan su licenciatura, apliquen directamente y terminen sus proyectos académicos”. 

La Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, tiene una matrícula alrededor de los 1000 estudiantes, la cual ha crecido en los dos años de pandemia. 

Actualmente los estudiantes se encuentran dando clases presenciales en los laboratorios de química y física, los exámenes semestrales lo harán de forma presencial, dijo el decano.    

En cuanto a los planes y proyectos de la facultad, el decano habló que se han llevado a cabo reuniones con la empresa que se encargará de la renovación de los edificios y que para el próximo año inician la transformación del departamento de Admisión, Microbiología, Biología Marina, Salón de Profesores de química entre otros. Destacó que el proyecto es financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). 

Este programa cuyo costo asciende a 31.9 millones de balboas y tiene una duración de 5 años prorrogables, es administrado por la Oficina Ejecutora de Programas de la Universidad de Panamá 

En el mes de septiembre la facultad adquirió una serie de equipos de última generación para modernizar los distintos laboratorios, además para el mes de noviembre, se recibió un segundo cargamento de equipos, por el orden de los 400 mil dólares, lo cual busca fortalecer la docencia y la investigación. 

“Universidad de Panamá la # 1 en Educación Superior” 

Por: Yamileth Donalicio /foto de archivo