Los actos para conmemorar el Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer inicio hoy miércoles, 24 de noviembre como preámbulo a la conmemoración el día jueves, 25 con una exposición de Zapatos Rojos, que inicia desde la Parada de buses de la Transistmica hasta el Auditorio José Dolores Moscote de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá en donde se dictó una conferencia sobre “La Pandemia del Covid -19 y su efecto de violencia contra la niña y la Mujer en Panamá”.
La conferencia fue dictada por Maruquel Castroverde, abogada que actualmente se desempeña como fiscal superior y coordinadora de sección especializada en delitos contra la libertad e integridad sexual en la fiscalía metropolitana de la Procuraduría General de la Nación.

Castroverde señaló a “UP Hacia la Luz.com” que está en representación de la Procuraduría General de la Nación en donde expondrá sobre la niña y la mujer en tiempos de pandemia porque aun no lo hemos superado y las consecuencias que han tenido en la pandemia con la salud en todo sentido de la vida misma de este sector de población que sabes se encuentra en condición de vulnerabilidad de las distintas formas de violencia y discriminación.
Con respeto a que tipo de violencia se han incrementado dijo que la violencia doméstica sigue marcando muy alto como antecedentes de los femicidios consumados y femicidios tentados y también, sin duda ha impactado grandemente en cuanto a los delitos sexuales específicamente en violación y actos libidinosos.
En cuanto a aumentar las penas la fiscal sostuvo que después de la ley del 21 de marzo de 2018 que se aumentaron las penas de manera significativamente no ha habido ninguna otra modificación en eses sentido dijo la fiscal.
La actividad conto con la presencia de la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Mayanín Rodríguez; en representación del Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Jaime Javier Gutiérrez, estuvo Coralia Suarez; la fiscal superior, Maruquel Castroverde y la directora del Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, Aracelly De León.
“Universidad de Panamá N°1 en Educación Superior”.
Por: Alfredo Meléndez Moulton. Foto: Félix Villarreal