Un total de 60 funcionarios de la Universidad de Panamá, recibieron del Organismo Electoral Universitario (OEU), sus credenciales como representantes de los profesores y administrativos, ante el Consejo General Universitario (CGU).
El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, indicó que la entrega de estas credenciales “es importante”, porque con ellas se están renovando los representantes de los profesores y administrativos ante el CGU, lo cual es “una gran responsabilidad”.
“Ser miembros de un órgano de gobierno de la universidad significa dirigir y tomar decisiones que van a repercutir en toda la institución, no solamente en ese momento, si no por muchos años. A veces hemos tenido que invertir tiempo en echar para atrás normativas aprobadas en años anteriores y que no son viables.
Por ejemplo, vamos a llevar ante el CGU una iniciativa para que aquellos profesores que tengan que evaluar títulos de maestrías o doctorados del extranjero no tengan que homologar sus títulos, porque ambos procesos demoran hasta 2 años y eso hace un cuello de botella impresionante e innecesario, esas son normativas que se tienen que revisar y cambiar. Anunció además que el último CGU de este año será el próximo 15 de diciembre.
El presidente del Organismo Electoral, Rufino Fernández, al hacer uso de la palabra señaló que una de las conquistas más preciada de la Universidad de Panamá, históricamente, ha sido su democracia interna, la misma en el transcurso del tiempo se ha constituido en una democracia participativa y el acto de entrega de estas credenciales es prueba de ello.
Destacó que estas elecciones universitarias se dieron en el marco de una pandemia que paralizó a la nación, pero esto no impidió que se diera el compromiso democrático de elección de los nuevos representantes del sector administrativo y docente ante el CGU.
Explicó que, para el otro año quedaría pendiente, en el primer semestre, las elecciones de los estudiantes que representarán a este gremio ante el CGU y la elección de los decanos de la Facultad de Comunicación Social y la Facultad de Psicología.
El Consejo General Universitario tiene entre sus funciones principales: Aprobar y reformar el Estatuto Universitario y los reglamentos generales de la Universidad de Panamá; aprobar el plan de desarrollo de la Universidad de Panamá; elaborar y someter a la comunidad universitaria, mediante referéndum, el anteproyecto de Ley Orgánica de la Universidad de Panamá y cualquier propuesta de reforma a la misma Ley; una vez aprobado por este Consejo, presentarlo a las instancias correspondientes; aprobar y reformar su Reglamento Interno, entre otras funciones.
Universidad de Panamá, #1 en educación Superior.
Por: Irina Chan Castillo / Foto: Irina Chan Castillo