Estudiantes de la carrera de Educación Física de la Universidad de Panamá, indicaron a la Hacia la Luz Multimedia, parte de sus experiencias en este tiempo de pandemia, entre ellos se contó con la declaración de los estudiantes de segundo año Lina Martínez y Ricardo Ramírez.

La Joven Lina Martínez manifestó que en su primer año de la carrera fue de manera virtual, agregando que ésta carrera cuenta con algunas materias que se deben realizar de manera presencial por las diferentes prácticas que requiere en la misma.

Por su parte el estudiante Ricardo Ramírez, señaló que esta carrera es muy bonita, pero que en el mercado laboral existe un problema de competencia, ya que actualmente se dictan cursos de dos o tres meses pagados por los interesados y así obtener el título de coach, sin estudios, ni preparación como lo requiere la carrera.

Esto aparte de desleal, es una manera de truncar los sueños a estudiantes de la carrera de Educación Física que cumplen con sus estudios de 4 años,  mientras que para las empresas de gimnasios grandes y centros deportivos privados es más fácil pagarles menos, ya que  no cuentan con un título de la Universidad de Panamá.

“Universidad de Panamá la #1 en educación superior”

Por: Rocío L. Rivera T.

Foto: Félix Villarreal.