A TRAVÉS DE JUEGOS LÚDICOS ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA ENSEÑAN A NIÑOS PROGRAMACIÓN

Setenta niños en edades de 8 a 11 años participaron del Veranito Felíz de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación de la Universidad de Panamá, guiados por estudiantes de las diferentes carreras con que cuenta esta unidad académica.

“El Veranito Felíz lo concebimos como un servicio social que los chicos de la facultad pudieran participar y ayudar a resolver algunos problemas que tenemos a nivel nacional”, destacó la Prof. Donna Roper, directora de la escuela en Gerencia en Comercio Electrónico y coordinadora del curso.

Otro de los objetivos del curso fue el de alfabetizar tecnológicamente a los niños y enseñarles lógica de programación.

“Los estudiantes tenían la labor de ser los mentores y tutores de los niños, una de las ideas que tuvimos del veranito era que el programar era divertido y el slogan que todos los chicos llevaron es fue “Divirtámonos Programando” y eso fue lo que todo el tiempo tratamos de llevar virtualmente el conocimiento de la lógica en programación”.

La docente mencionó que la preparación de los estudiantes constó de cuatro etapas, la primera selección de los chicos que iban a ser tutores, luego tenían que participar de una serie de capacitaciones en temas cómo creatividad y motivación, equidad, herramientas para desarrollar materiales didácticos divertidos y manejo de la aplicación a trabajar Scratch.

“En la tercera semana los estudiantes tenían que elaborar todo el material didáctico que iba a ser usado en los niños, este material tenía que ser lúdico (educativo), todo revisado y validado por una especialista en educación primaria, la cuarta semana presentaron a los setenta niños todo el material, tuvimos que cerrar las inscripciones pues no podíamos tener grupos de más de siete niños”, mencionó Roper.

Oscar Ramos, estudiante de tercer año de Ingeniería en Informática y miembro del grupo coordinador, dijo que uno de los objetivos del veranito era hacer que conceptos de tecnología y de programación lleguen a temprana edad a los niños del país.

“Lo que intentamos hacer fue trabajar con materiales lúdicos y divertidos, en vez de programar programas se programaban juegos, los resultados fueron más de los que esperamos, los niños captaron las ideas mucho más rápido de lo que pensamos”.

Por su parte Jennifer Arcia, estudiante de tercer año de Ingeniería en Informática, expresó que se unieron esfuerzos entre los compañeros donde investigaron temas de programación que los niños entendieran de forma fácil, fue allí que encontraron Scratch.

Angélica Sánchez, estudiante del tercer año de Ingeniería en Informática, indicó fue una experiencia inolvidable, “aprendimos mucho de los chicos y ellos de nosotros, por ejemplo, ellos se anticipaban a hacer las cosas y nos daban ideas nuevas, realizaban los proyectos de una manera que nos dejaba impresionados”.

Por su parte René Mariano, del cuarto año en Ingeniería en Informática, expresó que le tocó trabajar con niños de 8 y 9 años, “había chicos destacados que manejaban a la perfección la aplicación y los conceptos de informática no les costaron aprenderlos”.

Jaime Lower, estudiante de tercer año de la Licenciatura en Informática Aplicada, señaló que se reunían con los acudientes para mantenerlos informados de todo el avance de sus hijos en el curso.

La estudiante de tercer año de Ingeniería en Informática, Julissa Espinoza, manifestó que fue una experiencia divertida, “aprendimos cómo tratar e interactuar con niños, ellos tenían interés y en algunos casos eran tímidos, pero supimos cómo guiarlos”.

Isabella Rangel (8 años) acompañada de su mamá Sugey de Rangel, fue una de las niñas que participó del Veranito Felíz y dijo para Hacia la Luz Multimedia que aprendió a programar, conoció nuevas palabras entre otras cosas.

“Lo que más me gustó del curso fue aprender a programar y a usar la aplicación Scratch, también conocí nuevas palabras, practiqué y con la ayuda de mis maestros hice mi proyecto”.

Por último, Isabella invitó a los niños a participar del curso, “yo les recomiendo a los niños que se metan en este curso para que sepan hacer sus juegos, también a hacer sus nombres de forma animada”.

El Veranito Felíz de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación, tuvo una duración de una semana, cada uno de los niños participantes desarrolló un proyecto guiado y supervisado por sus tutores, de estos doce fueron seleccionados para su presentación y sustentación.

“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”

Redacción y foto: Ingrid Amaya V.      

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s