Después de dos años de pandemia las autoridades de la Facultad de Administración de Empresa y Contabilidad(FAECO) reabren su cafetería para provecho de los estudiantes, administrativos y profesores.
Esto trabajo son realizado bajo la administración del rector Eduardo Flores, donde se llevaron a cabo una serie de mejoras en las infraestructuras de la facultad y remodelación dentro de las instalaciones como; cambio de Cielo Razo, instalación de aire acondicionado, mantenimiento en el área de la cocina, compra de sillas, mesas, entre otros, destacó el decano Franklin Castillo
El catedrático señaló, que el equipo de trabajo de la cafetería de FAECO ha hecho un trabajo extenuante las últimas tres semanas, para el beneficio de los estudiantes, administrativos y profesores.

Dijo que las instalaciones de la cafetería están adecuadas para atender a más de 8,000 estudiantes que ingresaron a dar clase este primer año académico 2022 y que se mantendrá el costo del menú que es de 0.50 centésimo para los estudiantes, con comida variada y nutritiva.
Por su parte el licenciado Cesar Valdez, director de General de las Cafeterías explicó que las remodelaciones de la cafetería de FAECO se vienen realizando desde el 2019, donde se adquirieron las campanas y utilería del área de la cocina.
“En estos momentos hay un proceso de adquisición de compras de inmobiliario que se encuentra en trámite, todas está adecuaciones se hicieron en los dos años de pandemia que tuvo cerrada la cafetería” dijo Valdez.
Los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación Nacional de la UP (SITEN), participaron de esta actividad.
El licenciado Arturo Ovalle, representante del SITEN, reiteró el apoyo que hace su gremio a las cosas buenas que se dan dentro de la Universidad.
“Es cierto que somos un poco incisivo con algunas cosas que se dan en la universidad, pero creemos que ese es el papel de los gremios, apoyar al sector administrativo y hoy estamos aquí diciendo presente” destacó Ovalle.
“Universidad de Panamá la # 1 en Educación Superior”
Por: Yamileth Donalicio/foto Félix Villarreal