En el programa Tecnología Educativa en acción que se transmite por Radio Estéreo Universidad se informó de algunos temas tales como:
Panamá aprueba ley para regular las cripto monedas: en donde se señala que se aprobó en tercer debate el proyecto de ley número 697 que regula la comercialización y uso de cripto activos la emisión de valor digital la tokenización de metales preciosos y otros bienes los sistemas de pagos y se dictan otras disposiciones.
En el documento los ciudadanos y las organizaciones podrán acordar el uso de cripto activos xrp xdc y «Algarón» como medio de pago para cualquier actividad civil o comercial. La ley contempla la digitalización de los procesos de la Administración Pública, el uso de plataforma, el pago de impuesto, la emisión de valores digitales y la tokenización de bienes como los metales preciosos. De está forma Panamá se suma a los países como El Salvador que han avanzado en la legislación de las monedas digitales.
Otro tema fue los robot taxi el cual consiste en no tocar el pie en el acelerador, ni mover el volante y ni poner los intermitentes es el propio coche que cambia de velocidad o frena; una vez dentro el pasajero del vehículo, las puertas completamente cerradas y con su cinturón de seguridad puesto se activan los sistema de navegaciones y se aprovecha la conección 5 G y está conectada a cámara de detección de movimientos.
En el reportaje de este martes 17 de mayo se abordó el tema la alfabetización digital para ciudadanos que es es la capacidad de una persona para realizar diferentes tareas en el ambiente digital incluye investigar y localizar así como diseñar propuesta virtuales, elaborar contenido a través de medios digitales también se trató el tema de las olimpiadas Mundial de Robótica que se realizará en la capital panameña del 7 al 9 de noviembre del 2023 y en el Centro Comercial de Amador y por último Google anunció los cambios de herramientas que incluirá imagen tridimensional con el objetivo de recrear imagen de una zona.
Por: Zabier Cabrera