El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para recordar la importancia de aquella masa de agua, que ocupa la mayor parte de la superficie de nuestro planeta.
La iniciativa de un día que celebrara los océanos surgió en 1992, en Canadá, pero fue hasta 2008 que la ONU oficializó el día para un alcance global. En 2022 será la decimocuarta edición del Día Mundial de los Océanos, el tema escogido fue la ‘’Revitalización: una acción colectiva por el océano’’.
Con más del 70% del planeta bañado por sus aguas, los océanos son la principal fuente de alimentos para millones de personas. Actividades como la pesca y la acuicultura, contribuyen directamente a la seguridad alimentaria de personas de todo el mundo. Además, la economía mundial depende en gran medida de los océanos, ya sea como fuente de alimentos, de energía o como ruta de transporte.
Panamá es fiel testigo del potencial económico de los océanos. Con costas en el Pacífico y en el Atlántico, el istmo ha sabido tomar ventaja de su posición interoceánica; prueba de ello es el Canal de Panamá, por donde pasa el 3,5% del comercio mundial que se mueve por mar, y que en el año 2021, hizo un aporte de 2.080 millones de dólares al Tesoro Nacional.
Los océanos no solo son fuente de riquezas económicas, sino también de riquezas naturales. Con unas 250.000 especies conocidas que habitan sus aguas, y muchas más aún por descubrir, los océanos son una de las principales reservas de biodiversidad en el mundo. También son sumideros de carbono naturales, ya que absorben anualmente un 26% de las emisiones antropógenas de dióxido de carbono emitidas a la atmósfera y suministran la mitad del oxígeno que respiramos.
Los océanos se enfrentan a las devastadoras consecuencias del cambio climático. Es necesario desarrollar un movimiento mundial de apoyo, que una a la población en la gestión sostenible de nuestros mares. Los océanos impactan a los humanos positivamente, es momento de que les retribuyamos el favor; el Día Mundial de los Océanos es crucial para este fin.
Por: Mario De Gracia (Estudiante de Periodismo) / Foto: RPP, Perú
08/06/2022