La nueva edición digital de la Revista Académica “Visión Antataura”, realizada por el Centro Regional Universitario de Azuero se encuentra disponible en la dirección:  https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/issue/view/391

El volumen 6 No. 1 (2022), de la revista “Visión Antataura”, cuenta en esta oportunidad con una selecta variedad de artículos científicos, que abordan los siguientes temas:

  • Análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso
  • Sistemas productivos bovinos lecheros de la zona baja de Turrialba, Costa Rica:
  • Abundancia y diversidad de escorpiones, según la temporada, en el Parque Nacional Altos de Campana, Panamá.
  • Resultados de la auditoría de expedientes clínicos, Región de Salud de Veraguas, Panamá, 2018.
  • Caracterización de los conjuntos límites de sistemas autónomos de ecuaciones diferenciales
  • Competencias docentes en los cursos virtuales de maestría y postgrado, de la Universidad de Panamá, sede de Veraguas, período 2020-2021
  • Sistemas de información
  • Pronóstico de la producción de leche en Panamá mediante el uso de series de tiempo
  • El Merchandising aplicado a los negocios del Mercado Público de Penonomé
  • Influencia de la pandemia Covid-19 en los acuerdos globales para la mitigación del cambio climático y los escenarios energéticos
  • La cultura ambiental
  • El proceso contencioso administrativo de protección de los derechos humanos bajo la luz del ordenamiento positivo panameño
  • El lenguaje del amor.

La revista “Visión Antataura” es una publicación electrónica, multidisciplinaria, semestral de la Universidad de Panamá, que tiene como objetivo impulsar la participación de los investigadores y profesionales para generar y difundir el conocimiento a través de investigaciones y otros estudios que contribuyan a enriquecer el patrimonio científico, humanístico y tecnológico.

Además de difundir e intercambiar conocimiento sobre diferentes áreas del saber humano y propiciar la reflexión, el intercambio de ideas y las experiencias que aportan al desarrollo de la sociedad y el ambiente.

La primera edición de esta revista académica fue publicada en el año 2013, con el fin de llevar a la comunidad azuerense su mensaje de trabajo y de compromiso con el desarrollo y progreso socioeconómico, humano sustentable, de la región y de todo el país.

“Reacreditación Institucional, un Compromiso de Todos”.

Por: Irina Chan Castillo / Portada de la Revista Visión Antataura