La Asociación de profesores de la Universidad de Panamá(APUDEP), da a conocer a la luz pública el nuevo número de la Revista Saberes, en su edición digital.
El volumen 2 que comprende de julio a diciembre de 2022, contiene una serie de artículos escritos por profesores e investigadores de la Universidad de Panamá e instituciones educativas.
Entre los artículos destacados que presenta la nueva edición de Saberes podemos mencionar:
Competencias del desempeño laboral del bachiller en turismo del centro educativo Santa Rita de Coclé. Panamá, por Ernesto Vásquez, Ramiro Campos.
El marketing educativo como estrategia para captar estudiantes para la licenciatura en administración de mercadeo, promoción y ventas en la extensión universitaria de Aguadulce, por Ricardo Jesús Pedreschi Caballero, Oris Mercedes Nieto Lara.
Desarrollo de habilidades blandas para el aumento de la productividad en el talento humano autores Seyna Almengor. Dos resultados del cálculo de probabilidades útiles en las inversiones económicas y las finanzas de René Isaac Bracho Rivera.
La indeterminación de la traducción de Quine y Davidson y su influencia en la traductología y traducción profesional, por Rafael a. Cárdenas. Progresión de la nueva gestión pública en latinoamérica por Deydamia Quintero
El geomarketing: una herramienta estratégica que favorece la toma de decisiones organizacionales, Enia Edith Baso Soriano. Incentivos sociales en las empresas: empresas participativas. Basilio Fernández y Responsabilidad Social universitaria en la Universidad Tecnológica de Panamá del autor Patricio Daniel Bósquez Águila.
Todos los ejemplares de la revista Saberes están adscritas a la revista indexadas AmeliCA y Latindex.
Saberes APUDEP promueve la reflexión y el diálogo interdisciplinario entre investigadores de las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales y las Humanidades. Todos sus números abordan temas específicos en concordancia con las Líneas de Investigación aprobadas por la Universidad de Panamá.
“Reacreditación Institución una meta de todos”
Por: Yamileth Donalicio/ foto afiche de APUDED