“Esperamos un proceso de matrícula ordenado, el cual los estudiantes podrán realizar en línea y también tendrán el apoyo del departamento de cómputo y secretaría administrativa, para atender a aquellos estudiantes que presenten inconvenientes con su proceso de matrícula”, destacó el Doctor Víctor Alexis, director del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC).
Hasta el momento las clases en el centro regional han sido en su mayoría no presenciales, para el segundo semestre se mantendrá esta modalidad, ya que no se han culminado los trabajos de remodelación.
“Algunas carreras si se están impartiendo de forma presencial cómo lo son enfermería, educación física, informática y para este segundo semestre seguirán de igual manera y esperamos que al final del mes de agosto estén listos los trabajos que están realizando en los laboratorios de biología, esta carrera se sumaría a la presencialidad”, dijo Alexis.
El docente indicó que el edificio de la Facultad de Humanidades, conocido como el Arca, ya le están realizando las mejoras y reparaciones que necesita para poder ser utilizado en el desarrollo de las clases presenciales.
Además, agregó que se están realizando varios proyectos, uno es la remodelación de los laboratorios de biología, pintura del edificio de la administración y del auditorio Dr. Humberto F. Zárate y el edificio de la escuela de inglés, la pintura de la administración fue donada por la empresa AES Panamá y para los otros hemos comprado la pintura y está en trámite la contratación de la mano de obra.
“Es importante mencionar que el Consejo Municipal de Colón aprobó la donación una hectárea de terreno, para la construcción de la Extensión Universitaria de Portobelo en la Costa Arriba de Colón, la cual era una obra que veníamos anhelando desde hace muchos años y pronto será una realidad”, acotó Alexis.
El CRUC tiene una población de 9 mil doscientos estudiantes, 397 docentes, una oferta académica de 5 técnicos, 33 licenciaturas, 1 especialidad y 9 maestrías ofertadas en las facultades de: administración pública; administración de empresas y contabilidad; bellas artes; ciencias de la educación; ciencias naturales exactas y tecnología; derecho y ciencias políticas; economía; enfermería; humanidades; informática, electrónica y comunicación; psicología.
“Reacreditación Institucional, una meta de todos”
Por: Ingrid Amaya V. Foto: Félix Villarreal V.