REALIZAN TRABAJOS DE PINTURA Y SEÑALIZACIÓN DE ESTACIONAMIENTOS DENTRO DE LA UP

Con el objetivo de mejorar la imagen y el cumplimiento de las normas del tránsito, la Dirección de Protección Universitaria, por medio de la sección de pintura, se mantiene realizando trabajos de reorganización y pintura de las señalizaciones y estacionamientos dentro del Campus Central de la  casa de estudios superiores Octavio  Méndez Pereira.

Hacia la Luz Multimedia conversó con el director de esta unidad el Lcdo. Reynaldo Santamaría, quien acotó que estos trabajos se vienen realizando los fines de semana aprovechando la ausencia de vehículos dentro de la universidad, por lo que reiteró el llamado a todos los conductores que transitan por las vías internas de este campus a respetar las señales de tránsito, no estacionarse en lugares indebidos y seguir la línea de trayectoria para evitar accidentes y sanciones.

Santamaría, explicó que en estos momentos el proyecto ha realizado señalizaciones y pintura en los predios de la rectoría, la vía que conduce desde el edificio H4, hasta la salida de la Fac. de Economía y la entrada de la Fac. de Arquitectura, además se espera que en una segunda fase por parte de la Dirección de Planificación, se pueda pintar los estacionamientos internos y los de las facultades de Administración Pública y Administración de Empresas y Contabilidad.

Cabe destacar que con este proyecto los conductores que a diario utilizan estas instalaciones sean prudentes y puedan manejar de una forma ordenada, reiterando que el giro a la izquierda en la salida del edificio H4 está prohibido, puesto que muchos conductores buscan salir por la Fac. de Arquitectura y este hecho puede ocasionar un accidente.

Otro de los puntos mencionados por Santamaría, es la mala disposición de estacionarse en los pasos cebra, dado que un vehículo estacionado en este paso obstruye el tránsito a los peatones y desorienta  a las personas con discapacidad visual, además hizo énfasis en el límite de velocidad dentro de todas las instalaciones de la universidad que no debe superar los 35 km/h.

“La reacreditación institucional, una meta de todos”.

Por: Karla Marciaga Carranza/ Foto: Felix E. Villarreal V.

23/08/2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s