Unos cincuenta y dos colaboradores del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV) y la extensión de Ocú, se capacitaron con el seminario “Manejo del Estrés”, dictado por la psicóloga Eddy Ambulo, bajo la coordinación del Licenciado Jaime Macre, del departamento de Recursos Humanos del Campus central y la licenciada Amarilis Guevara, enlace en el Cruv.
Temas relevantes como: ¿qué es el estrés?, factores estresantes, tipos, síntomas, estrés laboral, signos, causas, personalidades, ideas para prevenirlo, cómo reducirlo, inteligencia, tipos de inteligencia, inteligencia emocional, principales emociones, clasificación de las emociones, diferencias entre emoción y sufrimiento, optimismo, presentación de talleres, entre otros aspectos.
El licenciado Jaime Macre, dijo que, dentro de la dirección de recursos humanos se analizan las necesidades y se organizan los seminarios que se ofrecen en las unidades académicas de la Universidad de Panamá, que son solicitadas a través de las unidades de enlaces.
Sostuvo que el seminario “manejo del estrés”, es importante porque los trabajadores deben conocer todo lo que involucra este problema que a la postre se puede convertir en una enfermedad grave si no se atiende a tiempo.
Para la Universidad de Panamá, es de suma importancia que sus funcionarios puedan enfrentar sus problemas y de tal manera, evitar tener funcionarios enfermos y sin conocimiento de cómo manejar esta situación de salud, puntualizó.
La psicóloga Eddy Ambulo, aclaró que la Universidad de Panamá, persigue con este seminario, bajar índices de estrés, hipertensión arterial, diabetes, cánceres que pudieran estar afectando la salud física y mental los colaboradores.
Este seminario fue inaugurado por el magíster Pedro Samaniego, director del Cruv, quien manifestó que, para bajar los niveles de estrés, tenemos que pensar en cosas buenas, positivas y olvidarnos de los problemas que no competen.
Por: Claro Gómez Caballero