Autoridades
Dr. Eduardo Flores Castro es:
- Doctor en Física de la Universidad Politécnica de Cataluña, España; con mención honorífica “Acta Cum Laude por unanimidad” e índice perfecto de 10/10.
- Maestría en Ciencias Física del Instituto Politécnico Nacional, México; con mención honorífica por Mejor Índice Académico.
- Postgrado en Docencia Superior de la Universidad de Panamá, con mención honorífica “Sigma Lambda”.
- Profesor de Segunda Enseñanza con Especialización en Física de la Universidad de Panamá.
- Licenciado en Física de la Universidad de Panamá con Mejor Índice Académico de su Promoción.
- Técnico en Programación de Computadora del Instituto de Técnicas Especializadas, Panamá.
- Técnico en Reparación de Computadoras del Instituto de Computación, Panamá.
- Ha efectuado diversos cursos en: Brasil, Paraguay, Costa Rica, Honduras, México, Estados Unidos y España.
Cargos Ocupados:
- Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Panamá.
- Subdirector de Centro de Investigaciones con Técnicas Nucleares de la Universidad de Panamá.
- Fue el Primer presidente de la Sociedad Panameña de Física.
- Fue Presidente de las Olimpiadas Panameñas de Física.
- Presidente de la Comisión Técnica de Ruidos y Vibraciones de la ANAM, ad honorem.
- Desde el año 2005, es miembro del Consejo Editorial de la Revista Cultural Lotería.
- Es catedrático de Física en el Departamento de Física, de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá, con 34 años de servicios a la institución.
Además:
- Ha realizado publicaciones científicas en: Panamá, Costa Rica, Brasil, México, España, Estados Unidos, Alemania y Suiza.
- Ha sido profesor de Física Ambiental a nivel de licenciatura y maestría.
- Es coautor de cuatro libros, entre ellos del primer texto de Física hecho en Panamá: “Ciencias Físicas o Filosofía de la Naturaleza”. En el 2012 presentó el libro: “La Contaminación Acústica” y su más reciente obra “Las Mil preguntas de Ciencias que Todos Debemos Saber”.
- Fue proponente y coordinador por la Sociedad Civil para la construcción del monumento “A los Héroes de la Patria” que se encuentra en la Avenida de los Mártires.
- Fue coproponente de la ley que excluyó al 9 de enero de los días puentes y lo designó como “Día de la Soberanía Nacional”.
- Fue impulsador de la ley que reinstauró la asignatura Historia de le Relaciones de Panamá con los Estados Unidos.
- Propuso en la Asamblea Nacional, acompañada de más de 1 800 firmas, la propuesta se anteproyecto de ley que Prohíbe la Minería Metálica a Cielo Abierto en Todo el territorio Nacional.
- Fue designado por los gremios docentes y el Municipio de Panamá como: “El Educador de año 2010” y ganador de la Orden Octavio Méndez Pereira.
- En el 2014, fue escogido, por ser egresado sobresaliente del Colegio José Daniel Crespo, abanderados de las actividades culturales que realiza el esta institución en la fiesta de San Juan Bautista.
- Desde hace más de cuatro año, produce y conduce el programa de radio sabatino: Ciencia Para Todos.