REALIZAN ESTUDIO SOBRE LA SISMOTECTÓNICA DEL OCCIDENTE DE LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ

El occidente de la provincia de Chiriquí, en el suroeste de Panamá, es una zona de una actividad sísmica importante donde han ocurrido terremotos destructivos en 1859, 1879, 1934, 2002, 2003 y 2017. En la zona montañosa de esta región también ocurren   periódicamente enjambres de sismos moderados alrededor del volcán Barú en 1930, 1962, 1985 … Continúa leyendo REALIZAN ESTUDIO SOBRE LA SISMOTECTÓNICA DEL OCCIDENTE DE LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ

MEDICIÓN DE IMANES MOLECULARES PARA TECNOLOGÍAS CUÁNTICAS

Los investigadores de la Universidad de Panamá siempre están a la vanguardia en los diversos temas de interés que nos ocupa, en este caso en particular un docente universitario en conjunto con un colega alemán llevan a cabo la investigación sobre la “Medición de Imanes Moleculares para Tecnologías Cuánticas”.   En ese sentido el rector … Continúa leyendo MEDICIÓN DE IMANES MOLECULARES PARA TECNOLOGÍAS CUÁNTICAS

CONOCIENDO LA PRODUCCIÓN IN VITRO DE EMBRIONES EN NOVILLAS FELCKVIEH BAJO CONDICIONES TROPICALES

La técnica de Producción In vitro de Embriones representa un importante avance tecnológico en la reproducción de las especies domésticas y también una interesante alternativa comercial a tener en cuenta al momento de considerar la reproducción intensiva de hembras de alto valor genético. En la investigación, “Producción In Vitro de Embriones en Novillas Felckvieh Bajo … Continúa leyendo CONOCIENDO LA PRODUCCIÓN IN VITRO DE EMBRIONES EN NOVILLAS FELCKVIEH BAJO CONDICIONES TROPICALES

REALIZAN INVESTIGACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERA-CONTABLES

La importancia de los Estados Financieros en la toma de decisiones dentro de la organización, las consecuencias y efectos que pueden producir, es parte del tema abordado en una investigación publicada en la Revista Faeco Sapiens en su volumen No.4, del mes de junio del 2021, bajo el título “La Importancia de los Estados Financieros … Continúa leyendo REALIZAN INVESTIGACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERA-CONTABLES

VOLUMEN. 23 DE LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TECNOCIENCIA EN CIRCULACIÓN

La Revista Tecnociencia de la Universidad de Panamá, la cual esta indexada en siete bases de datos internacionales, su volumen 23, Numero - 1 del 2021, ya está en la red en esta dirección que le adjunto el enlace del último número de la revista científica correspondiente a los meses de Enero - Junio 2021: https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/issue/view/284. … Continúa leyendo VOLUMEN. 23 DE LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TECNOCIENCIA EN CIRCULACIÓN

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ HACE LANZAMIENTO DEL SISTEMA DE INDEXACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS SciELO PANAMÁ

El Salón de Reuniones de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá el jueves, 22 de abril del presente año realizó la presentación del Lanzamiento del Indexador de Revistas Científicas SciELO (Scientific Electronic Library Online) Panamá. SciELO es un modelo para la publicación de revistas científicas en Internet. Su objetivo es … Continúa leyendo UNIVERSIDAD DE PANAMÁ HACE LANZAMIENTO DEL SISTEMA DE INDEXACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS SciELO PANAMÁ

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CUENTA CON PORTAL PARA INDEXAR REVISTAS CIENTÍFICAS

La Universidad de Panamá realizó el lanzamiento oficial del portal “PanIndex”, un sitio creado para indexar todas las revistas científicas que generan los investigadores de esta casa de estudios superiores. El vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá, Jaime Gutiérrez, dijo que el lanzamiento de éste indexador de revistas científicas “es un hecho histórico”, … Continúa leyendo UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CUENTA CON PORTAL PARA INDEXAR REVISTAS CIENTÍFICAS

REVISTA FAECO SAPIENS ESTÁ EN LA BASE DE DATOS DE LATINDEX

La Revista “Faeco Sapiens” de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá, ha sido admitida en la base de datos del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina (Latindex), que aglutina 11,053 revistas en línea de la región de América, España y Portugal. Latindex … Continúa leyendo REVISTA FAECO SAPIENS ESTÁ EN LA BASE DE DATOS DE LATINDEX

CATEDRÁTICO EDWIN CEDEÑO PRESENTA INFOGRAFÍA DE SUS REVISTAS INDEXADAS

El Centro Regional Universitario de Veraguas de la Universidad de Panamá, cuenta con el Dr. Edwin Cedeño Herrera, profesor que con sus aportes de investigación, presentó una infografía con el resumen de sus 14 artículos publicados en revistas indexadas en el Journal Citation Report, en la base de datos Scopus y otras. El Dr. Cedeño … Continúa leyendo CATEDRÁTICO EDWIN CEDEÑO PRESENTA INFOGRAFÍA DE SUS REVISTAS INDEXADAS

HILDAURA ACOSTA DE PATIÑO PRESENTA TRABAJO COLABORATIVO “LECCIONES APRENDIDAS: INVESTIGACIONES SOBRE EL VENENO DE ESCORPIONES EN PANAMÁ”

La profesora Hildaura Acosta de Patiño, especialista en farmacología y toxicología, presentó el libro producto de un trabajo colaborativo que demuestra la necesidad de un antídoto específico contra envenenamientos por escorpiones. “Este libro es un compendio de las experiencias y las lecciones aprendidas en el proceso de investigación de los escorpiones de Panamá, sus toxinas, … Continúa leyendo HILDAURA ACOSTA DE PATIÑO PRESENTA TRABAJO COLABORATIVO “LECCIONES APRENDIDAS: INVESTIGACIONES SOBRE EL VENENO DE ESCORPIONES EN PANAMÁ”

UP GARANTIZA LA EXISTENCIA DE ESPECIES VEGETAL EN SU LAB. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL 

Con miras a mejorar la calidad educativa que reciben los estudiantes que acuden a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá en la provincia de Chiriquí, esta casa de estudios superiores ha equipado laboratorios con alta tecnología que están a la vanguardia de los modernos equipos que respaldan investigaciones a profundidad en … Continúa leyendo UP GARANTIZA LA EXISTENCIA DE ESPECIES VEGETAL EN SU LAB. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL 

UP CONSERVA LABORATORIO DE MUSÁCEAS CON MÁS DE 30 ESPECIES

  Un proyecto que desde sus inicios tuvo como objetivo  servir como laboratorio para que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, pudieran realizar investigaciones, prácticas de campo, además de servir a la obtención de semillas para agricultores y mantener en un solo sitio toda la variedad de esta especie … Continúa leyendo UP CONSERVA LABORATORIO DE MUSÁCEAS CON MÁS DE 30 ESPECIES

FACULTAD DE MEDICINA CONTINÚA INNOVANDO EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, junto con la Dirección de Ingeniería e Infraestructura llevaron a cabo el proyecto de remodelación y amueblado del laboratorio, de Inmunología en un Centro de Investigación de Biomedicina de la Facultad, que actualmente cuenta con una capacidad para albergar a 8 personas trabajando sus proyectos de … Continúa leyendo FACULTAD DE MEDICINA CONTINÚA INNOVANDO EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.

INVESTIGADORES DE LA FAC. DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA UP, DAN CON EL HALLAZGO DE UNA MOSCA QUE AFECTA EL CULTIVO DE MAÍZ

Un trabajo de investigación realizado por los docentes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá, encontró la presencia de la mosca de los estigmas del maíz (Euxesta stigmatias), en cultivos de maíz en varias provincias del país. El Dr. Eddy Barraza, docente e investigador de la FCA comentó a Hacia … Continúa leyendo INVESTIGADORES DE LA FAC. DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA UP, DAN CON EL HALLAZGO DE UNA MOSCA QUE AFECTA EL CULTIVO DE MAÍZ

REVISTAS ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS DE LA UP ESTÁN EN WEB AMELICA CENTROAMÉRICA

La Universidad de Panamá realizó el lanzamiento oficial de una colección digital de revistas académicas y científicas, en el portal “AmeliCA Centroamérica”, convirtiendo a Panamá en un referente de la región por estar en un sitio donde reposan más de 38 revistas, que contienen 897 artículos, provenientes de 7 países. El rector de la Universidad … Continúa leyendo REVISTAS ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS DE LA UP ESTÁN EN WEB AMELICA CENTROAMÉRICA