La dirección del Instituto Especializado de Análisis (IEA) con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Consorcio de la Farmacopea Americana (USP) conocido como Promoviendo la Calidad de los Medicamentos Plus (PQM+) entregaron certificados a unos 29 participantes del IEA que culminaron la capacitación sobre: “Buenas … Continúa leyendo Entregan certificados de culminación de capacitación a personal técnico-administrativo del IEA
Autor: uphacialaluz
Facultad de Humanidades será sede del XIV Congreso Centroamericano de Antropología
La Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, será sede del XIV Congreso Centroamericano de Antropología, el cual tiene como lema “Memorias, Espacios y Tiempos: Seguir Construyendo la Antropología”, mismo que se realizará en la modalidad híbrida, del 16 al 20 de octubre de 2023. El congreso, que será en honor a la Dra. … Continúa leyendo Facultad de Humanidades será sede del XIV Congreso Centroamericano de Antropología
Inauguran oficinas administrativas de la Escuela de Diálogo Social Tripartismo y Resolución de Conflictos en Ciudad del Saber
La Universidad de Panamá y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral inauguraron las oficinas administrativas de la Escuela de Diálogo Social Tripartismo y Resolución de Conflictos (El-DiSTReC), en el local 134A, de la calle Evelio Lara ubicada en la Ciudad del Saber. En el marco de este evento se dio además la presentación del … Continúa leyendo Inauguran oficinas administrativas de la Escuela de Diálogo Social Tripartismo y Resolución de Conflictos en Ciudad del Saber
Facultad de Farmacia de la Universidad de Panamá gradúa más de 100 nuevos profesionales
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Panamá, la principal entidad formadora de farmacéuticos en el país, entregó a la sociedad 105 nuevos profesionales de la promoción 2022-2023, como garantía de excelencia en este campo de la salud. La estudiante Yanina Lineth De León, Licenciada en Farmacia se graduó con el primer puesto de … Continúa leyendo Facultad de Farmacia de la Universidad de Panamá gradúa más de 100 nuevos profesionales
La nube y el almacenamiento de datos: cómo la tecnología transforma la forma en que trabajamos y vivimos
La tecnología ha transformado la forma en que trabajamos y vivimos, y una de las mayores innovaciones en este campo ha sido la nube y el almacenamiento de datos. En lugar de almacenar información en discos duros locales, la nube permite a las empresas y usuarios almacenar y acceder a información en línea, desde cualquier … Continúa leyendo La nube y el almacenamiento de datos: cómo la tecnología transforma la forma en que trabajamos y vivimos
Facultad de Comunicación Social anuncia la apertura de inscripciones para la Maestría en Periodismo Digital
El periodismo y los especialistas de la pluma han tenido que adecuarse a la evolución de los cambios. Estos cambios son la actualización de la digitalización de los nuevos uso y dominio de las herramientas tecnológicas y digitales. Es por ello, que la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá anuncia la apertura … Continúa leyendo Facultad de Comunicación Social anuncia la apertura de inscripciones para la Maestría en Periodismo Digital
Expertos de varios países son convocados por la OMS para revisar los requisitos para la Bioexención
La Organización Mundial de la Salud convocó durante este mes de mayo de manera virtual a un grupo internacional de miembros del Panel de Expertos de la OMS para constituir un grupo de redacción/revisión para que se genere una propuesta armonizada, producto de la detallada revisión de los Requisitos para la Bioexención, basados en el … Continúa leyendo Expertos de varios países son convocados por la OMS para revisar los requisitos para la Bioexención
Instituto Especializado de Análisis participa del día Mundial de la Metrología
Conmemorando el Día Mundial de la Metrología, el Instituto Especializado de Análisis (IEA), participó del foro bajo el lema “Medidas que respaldan el sistema alimentario mundial”, actividad que busca crear conciencia sobre la importancia e impacto de la metrología en la vida diaria y para garantizar que se puedan realizar mediciones precisas en todo el … Continúa leyendo Instituto Especializado de Análisis participa del día Mundial de la Metrología
PARLACEN otorga medalla “Roberto Carpio Nicolle” al rector de la Universidad de Panamá Eduardo Flores Castro
El Parlamento Centroamericano (PARLACEN), otorgó la Medalla al Mérito “Roberto Carpio Nicolle” al rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, por su destacado apoyo al proceso de integración regional desde el campo de la academia y la educación superior universitaria y en reconocimiento a su designación como presidente del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). El presidente … Continúa leyendo PARLACEN otorga medalla “Roberto Carpio Nicolle” al rector de la Universidad de Panamá Eduardo Flores Castro
Políticas y desafíos de residuos sólidos serán analizados en foro de SPIA
Los desafíos y las políticas públicas en la gestión de los residuos sólidos y temas relacionados con la economía circular en este tipo de actividad serán analizados en el segundo foro de la serie Panamá Sostenible que organiza la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), a desarrollarse el próximo 30 de mayo en el … Continúa leyendo Políticas y desafíos de residuos sólidos serán analizados en foro de SPIA
Director de Relaciones Públicas de la UP dicta charla a estudiantes del CRU de Panamá Oeste sobre los retos que enfrentarán en su vida profesional
El director de Información y Relaciones Públicas de la Universidad de Panamá, Rainer Tuñón, llevó a cabo un conversatorio con un grupo de estudiantes de primer año de la carrera de Relaciones Públicas del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste, donde les explicó sobre los retos que enfrentarán en su vida profesional y las competencias … Continúa leyendo Director de Relaciones Públicas de la UP dicta charla a estudiantes del CRU de Panamá Oeste sobre los retos que enfrentarán en su vida profesional
Personal del Instituto Especializado de Análisis se capacita en buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de productos farmacéuticos
Personal técnico y administrativo del Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá, participó en el Seminario de Capacitación en Buenas Prácticas de la Organización Mundial de la Salud para Laboratorios de Control de Calidad de Productos Farmacéuticos y Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración (Norma ISO 17025:2017). … Continúa leyendo Personal del Instituto Especializado de Análisis se capacita en buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de productos farmacéuticos
SITEN realiza acto conmemorativo a los 120 años del fusilamiento del caudillo Victoriano Lorenzo
El Sindicato de Trabajadores de la Educación Nacional (SITEN) de la Universidad de Panamá, realizó un conversatorio sobre la vida y legado del caudillo, Victoriano Lorenzo Troya, en el marco de la conmemoración de los 120 años de su fusilamiento, un 15 de mayo de 1903. Victoriano Lorenzo, considerado un héroe nacional, encabezó la rebelión … Continúa leyendo SITEN realiza acto conmemorativo a los 120 años del fusilamiento del caudillo Victoriano Lorenzo
ICASE realizó foro sobre los retos del Proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos
El Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE), realizó el foro denominado “Perspectivas y Retos, Producto del Rechazo del Proyecto de Ley No. 625 que Adopta la Legislación de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos”, donde se explicó a la comunidad universitaria los aspectos detallados de esta propuesta y las recomendaciones en el … Continúa leyendo ICASE realizó foro sobre los retos del Proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos
Facultad de Ciencias Agropecuarias apoya a productores en el análisis de suelo para mejores resultados en la preparación de la tierra
El análisis de suelo se ha convertido en una herramienta útil para orientar al productor sobre el grado de suficiencia o deficiencia de los nutrientes del suelo y algunas condiciones adversas que pueden perjudicar los cultivos, en este sentido, realizar un estudio previo del suelo promueve una siembra planificada con mejores resultados y la disminución … Continúa leyendo Facultad de Ciencias Agropecuarias apoya a productores en el análisis de suelo para mejores resultados en la preparación de la tierra