El análisis de suelo se ha convertido en una herramienta útil para orientar al productor sobre el grado de suficiencia o deficiencia de los nutrientes del suelo y algunas condiciones adversas que pueden perjudicar los cultivos, en este sentido, realizar un estudio previo del suelo promueve una siembra planificada con mejores resultados y la disminución … Continúa leyendo Facultad de Ciencias Agropecuarias apoya a productores en el análisis de suelo para mejores resultados en la preparación de la tierra
Categoría: INVESTIGACIÓN
Rendimiento Académico y la Violencia Doméstica fue objeto de estudio por estudiante y Profesor de la Extensión Universitaria de Soná
La Violencia doméstica y el impacto en el rendimiento académico de los estudiantes, fue tema de análisis por las estudiantes Anissamid Amileth García Marín, Amileth Anissamid García Marín del Centro Regional Universitario de Veraguas y del profesor Pablo Díaz de la Extensión Universitaria de Soná. El artículo que es parte de los temas publicados en … Continúa leyendo Rendimiento Académico y la Violencia Doméstica fue objeto de estudio por estudiante y Profesor de la Extensión Universitaria de Soná
Investigación realizada en la Facultad de Ciencias Agropecuarias busca mejorar la producción de peces “Tilapias del Nilo”
Establecer las diferencias individuales de los peces “Tilapias del Nilo”, analizando su comportamiento, para determinar aquellos que se adapten a diferentes condiciones de cultivo y mejorar con ello la producción de esta especie, es parte de la investigación que realiza el profesor del Departamento de Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Reynaldo Vargas, junto … Continúa leyendo Investigación realizada en la Facultad de Ciencias Agropecuarias busca mejorar la producción de peces “Tilapias del Nilo”
Universidad de Panamá cuenta con más de 2 mil investigaciones registradas según estadísticas de los últimos años
Estadísticas de la Dirección de Investigación y Postgrado reflejan que la Universidad de Panamá, cuenta con 2,274 investigaciones registradas en la Dirección de Investigación, en el período comprendido entre enero del 2009 y diciembre del 2022, siendo la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (232), la Facultad de Humanidades (179), la Facultad de Ciencias … Continúa leyendo Universidad de Panamá cuenta con más de 2 mil investigaciones registradas según estadísticas de los últimos años
Panamá fue sede de la reunión regional de las partes de los convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo, donde se abordó el tema de los contaminantes orgánicos, desechos peligrosos y plaguicidas
Los contaminantes orgánicos persistentes, el movimiento fronterizo de desechos peligrosos y el tema de los plaguicidas y químicos que pueden afectar la salud de las personas y el ambiente, fueron parte de los temas abordados en la “Reunión Preparatoria Regional de América Latina y el Caribe, para la Conferencia de las partes de los Convenios … Continúa leyendo Panamá fue sede de la reunión regional de las partes de los convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo, donde se abordó el tema de los contaminantes orgánicos, desechos peligrosos y plaguicidas
Universidad de Panamá automatiza el proceso de inscripción de las investigaciones que se desarrollan en la entidad
La Universidad de Panamá puso en marcha el “Sistema de Información y Registro de Investigaciones” (SIRIV), que consiste en una plataforma digital que permite a los investigadores de la institución inscribir sus trabajos de forma digital y darle el seguimiento en línea, hasta el momento de su publicación. El vicerrector de Investigación y Postgrado, Jaime … Continúa leyendo Universidad de Panamá automatiza el proceso de inscripción de las investigaciones que se desarrollan en la entidad
IMUP presenta el libro “Pioneras de la Ciencia en Panamá”
La realidad que viven las mujeres que se dedican al campo de la ciencia, sus vivencias, aportes y dificultades fueron plasmados en el libro “Pioneras de la Ciencia en Panamá”, que fue presentado por el Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá (IMUP), a la comunidad universitaria, en el marco de la celebración … Continúa leyendo IMUP presenta el libro “Pioneras de la Ciencia en Panamá”
CIIMET investiga diversidad genética de dos especies de escorpiones de Panamá para crear data genómica
El Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (CIIMET) de la Universidad de Panamá, se encuentra investigando la “Diversidad Genética de los Escorpiones: Tityus y Centruroides», para crear una base de datos genómicos de especies de importancia médica en el país que sirvan para compartir con países de Centroamérica y Suramérica. En Panamá … Continúa leyendo CIIMET investiga diversidad genética de dos especies de escorpiones de Panamá para crear data genómica
Dieta saludable: un reto para los países de América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe el 22,5% de las personas no cuenta con los medios suficientes para acceder a una dieta saludable. Esto quedó evidenciado en el último informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas, denominado “Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2022”. Destaca el informe que en el año 2020 por … Continúa leyendo Dieta saludable: un reto para los países de América Latina y el Caribe
Instituto Especializado de Análisis monitorea calidad del aire en el área del Canal de Panamá para prevenir enfermedades respiratorias en el personal
El Instituto Especializado de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá, realiza labores de monitoreo de la calidad del aire en los alrededores del Canal de Panamá, para medir los niveles del material conocido como “PM10”, porque en niveles elevados pudiera afectar el sistema respiratorio del personal que labora expuesto a él. El PM10 son … Continúa leyendo Instituto Especializado de Análisis monitorea calidad del aire en el área del Canal de Panamá para prevenir enfermedades respiratorias en el personal
CIIMET inicia este año estudio que determinará si hay afectaciones en las personas vacunadas contra Covid-19
A partir de este año 2023, el Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (CIIMET) de la Universidad de Panamá, iniciará el estudio que busca establecer si las personas que se vacunan contra Covid-19 tienen alguna situación de salud o reacción luego de aplicado el medicamento. El estudio denominado “Seguridad de las Vacunas … Continúa leyendo CIIMET inicia este año estudio que determinará si hay afectaciones en las personas vacunadas contra Covid-19
Instituto Especializado de Análisis desarrolla investigación sobre calidad de la miel que se consume en Panamá
El Instituto Especializado de Análisis (IEA), de la Universidad de Panamá, está desarrollando una investigación que busca determinar la calidad de la miel que se consume en el país, a fin de evitar la comercialización de productos adulterados o que no cuenten con la calidad requerida. El director del IEA, Dr. Goy Navas, explicó que … Continúa leyendo Instituto Especializado de Análisis desarrolla investigación sobre calidad de la miel que se consume en Panamá
Importancia del IEA en el análisis de los medicamentos que serán consumidos por la población
El Instituto Especializado de Análisis (IEA), de la Universidad de Panamá es el laboratorio encargado de analizar la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos que consume la población panameña, antes de entrar al mercado. Una vez concluido sus análisis el IEA emite una “certificación” que permite a la empresa, realizar el trámite de Registro … Continúa leyendo Importancia del IEA en el análisis de los medicamentos que serán consumidos por la población
CONEAUPA entrega certificación de reacreditación a la Universidad de Panamá por 6 años
El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA) entregó de manera oficial la Certificación de Reacreditación a 23 universidades públicas y privadas del país, entre ellas, a la Universidad de Panamá (por seis años), tras cumplir con todos los parámetros evaluados por los pares externos que la visitaron en los meses de … Continúa leyendo CONEAUPA entrega certificación de reacreditación a la Universidad de Panamá por 6 años
Universidad de Panamá Recibe Certificación de Reacreditación por parte de CONEAUPA
El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, anunció que esta casa de estudios superiores recibió la certificación de reacreditación a seis años por parte del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA), toda vez que, que cumplió con cada uno de los parámetros evaluados por los pares externos … Continúa leyendo Universidad de Panamá Recibe Certificación de Reacreditación por parte de CONEAUPA