El libro «A cien años del Coto: Un conflicto Costa Rica – Panamá olvidado» fue presentado en la Sala Rai de la Biblioteca Simón Bolívar de la Universidad de Panamá. Esta obra propone abordar y difundir, mediante un enfoque teórico-metodológico inusual, un tópico relativamente marginado en el ámbito historiográfico de ambos países.

Con un enfoque transfronterizo, el conflicto y sus consecuencias se examinan de manera integral, analizando todos los aspectos posibles que convergieron y derivaron en territorios fronterizos. La obra es el resultado de un esfuerzo colectivo de varios autores costarricenses y panameños, quienes incluyen múltiples puntos de vista espaciales, históricos, identitarios, políticos, pedagógicos y culturales.

Durante la presentación, varios participantes expresaron sus opiniones sobre la obra: Alonso Rodríguez Chávez, de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, destacó la colaboración entre investigadores de ambos países. Resaltó la importancia de discutir académicamente este conflicto fronterizo después de 103 años, subrayando que la diversidad de visiones de los quince autores enriquece la obra y promueve una comprensión más madura y unida de los hechos históricos.

Lizzie Villalobos, bibliotecóloga, manifestó que brindó apoyo a los investigadores costarricenses en este proyecto interdisciplinario, que analiza la historia olvidada de ambos países desde una perspectiva contemporánea.

Aida Valdés, profesora del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, habló sobre la importancia de recopilar hechos históricos significativos que inicialmente dividieron a las dos repúblicas, pero que ahora demuestran una mayor unión entre ellas.

Es crucial destacar que esta obra transfronteriza demuestra cómo muchos acontecimientos quedan marginados por la historia oficial. Sin embargo, en la memoria de muchas comunidades, estos eventos se mantienen vivos, esperando ser contados y transmitidos a las nuevas generaciones.

Esta presentación no solo resalta el valor historiográfico del conflicto entre Costa Rica y Panamá, sino que también subraya la relevancia de la colaboración académica y cultural entre ambos países para la comprensión de su historia compartida.     

Por: Alfredo Meléndez Moulton       

Foto: Eric Marciaga.            

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com