La nube y el almacenamiento de datos: cómo la tecnología transforma la forma en que trabajamos y vivimos

La tecnología ha transformado la forma en que trabajamos y vivimos, y una de las mayores innovaciones en este campo ha sido la nube y el almacenamiento de datos. En lugar de almacenar información en discos duros locales, la nube permite a las empresas y usuarios almacenar y acceder a información en línea, desde cualquier … Continúa leyendo La nube y el almacenamiento de datos: cómo la tecnología transforma la forma en que trabajamos y vivimos

Inteligencia artificial como herramienta para el trabajo del periodista

Las tareas cotidianas del periodista: ir a conferencias, entrevistar personas, pensar en el enfoque de su noticia, buscar una foto apropiada para ilustrarla, contrastar fuentes, análisis de datos, parecen un tema del pasado, hoy en día con el auge de la “Inteligencia Artificial” (IA) las cosas parecen sintetizarse a una solicitud al Chat GTP o al Microsoft … Continúa leyendo Inteligencia artificial como herramienta para el trabajo del periodista

59 años han pasado de aquel 9 de enero de 1964

Al conmemorarse cada año esta inolvidable fecha (9 de enero de 1964), siempre vienen a mi mente infinidades de imágenes y escenas producto de lo que he visto, leído y  que escuchado en medios convencionales y alternativos de comunicación, y de lo que he aprendido al paso de mi formación académica, estudiantil, cultural, social y … Continúa leyendo 59 años han pasado de aquel 9 de enero de 1964

Libro Hogueras Rebeldes honra la lucha de los panameños por la soberanía 

El 9 de enero de 1964 significó el alza del honor de todos los panameños en la lucha por nuestra independencia y soberanía, explicó el especialista e investigador en Filosofía y Ciencias Políticas del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de Panamá, profesor Samuel Antonio Prado Franco, tras presentar su libro “Hogueras Rebeldes Antología … Continúa leyendo Libro Hogueras Rebeldes honra la lucha de los panameños por la soberanía 

Tendencias comunicacionales 2023

En estos días, se percibe un creciente interés por establecer paradigmas comunicacionales orientados al establecimiento de una cultura organizacional y ciudadana inmersa en valores, con coherencia en el discurso y honestidad en las acciones, dirigida hacia una comunidad global que parece no haber aprendido del todo las lecciones que nos dejaron la pandemia, el confinamiento … Continúa leyendo Tendencias comunicacionales 2023

Apuntes breves dedicado al Dr. Miguel Ángel Candanedo

Por. Félix E. Villarreal V. En mi recorrido como militante político dentro de las filas del Movimiento Estudiantil y popular, tuve la oportunidad en muchas ocasiones de encontrarme con el Dr. Miguel Ángel Candanedo, en espacios de reuniones, ante Consejo General Universitario, Consejo Académico o en una que otra Asamblea de carácter Universitario; también los … Continúa leyendo Apuntes breves dedicado al Dr. Miguel Ángel Candanedo

¡Gracias Madre Mía!

Gracias por cargarme en tu vientre, Gracias por darme la oportunidad de nacer, Gracias por darme la oportunidad de vivir, Gracias por darme tu amor incondicional, Gracias por permitirme existir, Gracias por ayudarme a crecer. Gracias por ser mi guardián permanente, Mi maestra, Mi enfermera, Mi Amiga, Mi Confidente, Mi Consejera. Y aunque nuestras vidas … Continúa leyendo ¡Gracias Madre Mía!

Libros Impresos vs Libros Electrónicos

Cuando apareció la internet nadie imaginó que acciones tan sencillas como leer un libro podría cambiar, ahora se pueden encontrar, leer y almacenar miles de libros a través de plataformas digitales, porque existen un sinnúmero de páginas web que venden y ofrecen gratis toda clase de libros o e-book.  A mí en lo personal me … Continúa leyendo Libros Impresos vs Libros Electrónicos

Los Retos que Enfrentan los Periodistas en la Era Digital

"Hoy 13 de noviembre en Panamá se celebra el Día del Periodista, como una forma de remembrar al poeta y periodista panameño, Gaspar Octavio Hernández” En la actualidad los periodista enfrentan una serie de retos debido a la Era Digital, ya no basta solamente con investigar, entrevistar, cubrir, redactar noticias, reportajes, etcétera; ahora deben saber … Continúa leyendo Los Retos que Enfrentan los Periodistas en la Era Digital

Discurso del Dr. José Emilio Moreno el 1 de noviembre de 2022, en el Campus Harmodio Arias Madrid de la Universidad de Panamá

Muy Buenos días Dr. Eduardo Flores Castro, Rector de la Universidad de Panamá. Magister Roberto Carrasco, Director del Campus Universitario Harmodio Arias Madrid, Respetados Vicerrectores, Decanos, Directores de Centros Regionales y Coordinadores de las Extensiones Universitarias. Apreciado Secretario y subsecrtaria General y Director General de Los Centros Regionales Universitarios, Director General de Planificación y Evaluación … Continúa leyendo Discurso del Dr. José Emilio Moreno el 1 de noviembre de 2022, en el Campus Harmodio Arias Madrid de la Universidad de Panamá

Turner, 100 años

Ayer se conmemoró el centenario de Jorge Turner con un acto simbólico organizado por los familiares. La profesora Anayansi Turner mi invitó para que comentara el libro póstumo Sin autodeterminación no hay democracia. En mi biblioteca tenía libros de él, de sus primeras ediciones, como Viento de agua y Raíz historia y perspectivas del movimiento obrero panameño, pero la … Continúa leyendo Turner, 100 años