Inteligencia artificial como herramienta para el trabajo del periodista

Las tareas cotidianas del periodista: ir a conferencias, entrevistar personas, pensar en el enfoque de su noticia, buscar una foto apropiada para ilustrarla, contrastar fuentes, análisis de datos, parecen un tema del pasado, hoy en día con el auge de la “Inteligencia Artificial” (IA) las cosas parecen sintetizarse a una solicitud al Chat GTP o al Microsoft Bing y listo.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más común en muchos campos, incluyendo el periodismo. A medida que la tecnología continúa avanzando, los periodistas están descubriendo nuevas formas de utilizar la IA para mejorar su trabajo. Sin embargo, también hay quienes argumentan que la IA puede tener un impacto negativo en el periodismo y en la sociedad en general.

La Inteligencia Artificial es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día.

En primer lugar, es importante señalar que la IA puede ser una herramienta valiosa para los periodistas. Por ejemplo, puede ser utilizada para analizar grandes cantidades de datos y ayudar a identificar patrones y tendencias. Esto puede ser especialmente útil en el periodismo de investigación, donde los periodistas pueden utilizar la IA para identificar conexiones entre personas, empresas y eventos.

La IA también puede ser utilizada para automatizar tareas repetitivas y ahorrar tiempo a los periodistas. Por ejemplo, puede ser utilizada para transcribir entrevistas, traducir idiomas o incluso para generar informes de noticias básicas. Esto puede permitir que los periodistas dediquen más tiempo a la investigación y la creación de contenido de alta calidad.

Sin embargo, también hay preocupaciones sobre el uso de la IA en el periodismo. Una preocupación común es que puede llevar a la creación de noticias falsas y la propagación de información errónea. Esto se debe a que la IA puede ser utilizada para generar contenido falso, imitar la voz de alguien o incluso crear fotos o videos falsos.

Otra preocupación errónea es que la IA puede reemplazar a los periodistas humanos. Si bien la IA puede ser utilizada para automatizar tareas repetitivas, como la transcripción, es importante recordar que ella no puede reemplazar la creatividad, la empatía y el juicio humano necesarios para crear contenido de alta calidad.

En lo personal veo la IA como una herramienta para facilitar algunas tareas, pero no confió totalmente en lo que estas herramientas contestan (ChatGTP Y Microsoft Bing).  Algunas veces sus respuestas son muy generales, otras veces son muy cortas y algunas no llenan mis expectativas, me preocupa los sesgos que pueden contener los resultados; aunque reconozco que en ciertas ocasiones si me sorprenden, tendrían que probarlas para entenderme.

Lo que sí es una realidad es que estas herramientas llegaron para quedarse, por ende, los periodistas debemos capacitarnos constantemente para entenderlas, saber usarlas y sacar el mejor provecho de ellas.  Además, es importante incluir en nuestra jerga un glosario de términos que vinieron con ellas, tales como: algoritmos, Machine Learning, Deep Learning, chatbots, deepfake, entre otros.

Esta imagen fue realizada con IA en el Creador de imágenes de Bing.

Ahora voy mencionar algunas herramientas de inteligencia artificial que pueden ser útiles para los periodistas y que se usan actualmente, aunque sé que cada día surgirán otras más:

Scrapinghub: esta herramienta permite a los periodistas extraer y analizar grandes cantidades de datos de sitios web y redes sociales.

Google Cloud Natural Language API: esta API de procesamiento de lenguaje natural permite a los periodistas analizar el tono y la actitud en el texto, y también puede ser utilizada para la traducción automática.

IBM Watson: esta herramienta de inteligencia artificial puede ser utilizada para analizar grandes conjuntos de datos, identificar patrones y tendencias, y también puede ser utilizada para la traducción automática y el análisis de sentimientos.

BotSociety: esta herramienta de inteligencia artificial permite a los periodistas crear chatbots y asistentes virtuales que pueden ser utilizados para interactuar con los lectores y responder preguntas comunes.

Pinpoint: una herramienta que potencializa las búsquedas

Funes: un algoritmo contra la corrupción

Gabriele: un robot que redacta noticias en segundos

Jasper AI, Outranking, ClosersCopy o CopyAI que usan inteligencia artificial para transcribir audio.

ChatGPT es un modelo de lenguaje natural desarrollado por OpenAI basado en la arquitectura GPT-3.5. Es un sistema de inteligencia artificial diseñado para generar texto coherente y humano como respuestas a las preguntas y las solicitudes de los usuarios.  Puede ser utilizado para una amplia variedad de propósitos, como la creación de chatbots, asistentes virtuales, sistemas de soporte al cliente, sistemas de respuesta automática, y mucho más. También puede ser utilizado por escritores, investigadores, estudiantes, profesionales de negocios y otros para ayudar en la creación de contenido, la realización de investigaciones y la realización de tareas.

Microsoft Bing proporciona varios servicios de búsqueda, incluidos productos de búsqueda web, de vídeo, de imágenes y de mapas. Además, Bing examina los resultados de la búsqueda en la Web y resume las respuestas a tus preguntas y necesidades específicas.

Aifindy: Base de datos IA y buscador de aplicaciones y software de inteligencia artificial. Puedes buscar y filtrar cualquier aplicación IA por categoría y precio.

En conclusión, la IA puede ser una herramienta valiosa para los periodistas si se utiliza de manera responsable y ética. Los periodistas deben ser conscientes de las preocupaciones sobre el uso de la IA y tomar medidas para garantizar que la misma no se utilice para crear noticias falsas o reemplazar a los periodistas humanos. En última instancia, es tarea de los periodistas utilizar la IA de manera responsable y garantizar que el periodismo siga siendo una profesión ética y valiosa para la sociedad.

Por: Irina Chan Castillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s