EL Centro de Investigaciones Democráticas y Políticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, presentó el segundo número de la Revista Letra Política, donde se pone a disposición de la comunidad universitaria, una serie de artículos académicos concernientes a ciencias políticas.
El director del Centro de Investigaciones Democráticas y Políticas, Guillermo Ríos, explicó que esta publicación es de gran utilidad e importancia y se enmarca en el proceso de producción de ensayos, monografías, artículos en materia de ciencias políticas y son parte de la labor científica, cultural de la Facultad además de ser el esfuerzo de muchos catedráticos de derecho y ciencias políticas.
A juicio de Ríos, con este trabajo, queda demostrado que en la Universidad de Panamá hay calidad académica y profesional, ya que la universidad no puede estar al margen de los temas sociales y las actividades políticas.
Explica que la primera edición de la revista Letra Política fue digital, por razones de la pandemia, pero esta segunda edición estará en ambos formatos, digital e impreso, ambas están disponibles en el portal del Centro de Investigaciones Democráticas y Políticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
En este número encontramos los siguientes artículos:
- La representación política en Panamá por Guillermo Ríos Valdés
- Algunos aspectos históricos del establecimiento y desarrollo de la clase trabajadora del derecho de trabajo en Panamá por Daniel Vargas
- Nuevas perspectivas para el estudio del movimiento estudiantil y juvenil panameño por Samuel Prado
- Políticas públicas panameñas en tiempo de pandemia por Ambar Lagin
- La carta de la tierra y los ODS de la Naciones Unidas por Rocio Collantes
- Derechos y obligaciones de los medios de comunicación social en relación con el derecho a la salud en Panamá por Claudia Figueroa
- El cuadragésimo aniversario de la Encíclica Laborem Exercens por Oscar Vargas
- Falacias y argumentación en derecho por Oscar Vargas
- Teoría del espacio, tiempo histórico como fundamento filosófico del pensamiento político de Víctor Raúl Haya De la Torre esquema preliminar de filosofía practica por Franz Poveda.
El catedrático indicó que para marzo o abril del 2023 se estará publicando la tercera edición de esta revista, por lo que hace un llamado a los profesores de la facultad que participen con sus ensayos, artículos e investigaciones en este espacio académico.
Por: Irina Chan Castillo/ Foto: Félix Villarreal.