La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró la 122ª Sesión Ordinaria Presencial y Virtual del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), con el objetivo de fortalecer la cooperación y el intercambio académico entre las más de 25 universidades de Centroamérica, Cuba y República Dominicana que integran este organismo internacional.

El presidente del CSUCA, El Dr. Eduardo Flores Castro, de manera virtual, agradeció la participación de los miembros de este organismo académico y valoró los esfuerzos que realizan las casas de estudios superiores de la región por la integración universitaria.

Asimismo, el Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo destacó que el CSUCA es el organismo centroamericano más antiguo y que están celebrando 76 años de trabajo y compromiso desde su creación en 1948.

“Hago un llamado a que trabajemos juntos en armonía, ya que es la mejor manera de cumplir con nuestros fines y objetivos tan importantes como la educación y de fortalecer el trabajo de nuestras universidades, a las que nos debemos. Reitero mi agradecimiento por su presencia, tanto virtual como presencial, en este cónclave académico,” indicó Alvarado Cerezo.

Esta sesión fue encabezada por el rector de la USAD, Editrudis Beltrán Crisóstomo quien asumirá la presencia y liderazgo del Consejo Superior Universitario Centroamericano.

En su discurso de apertura, Editrudis Beltrán resaltó que organización «se encamina hacia su quinto centenario con actividades como estas, que reafirman su compromiso con la integración de las diversas instituciones educativas de Centroamérica y el Caribe”.

En ese sentido, destacó que desde 2003, la Primada de América forma parte oficialmente del CSUCA, siendo el primer país del Caribe en pertenecer a dicho consejo de integración, pero que desde antes existía un espíritu de colaboración entre ambas instituciones, al tiempo de recordar que la academia “tiene más de 50 años ofreciendo educación pública, abierta y participativa en favor del pueblo dominicano”.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com