REALIZAN ESTUDIO SOBRE LA IMPORTANCIA DE CREAR UN INSTITUTO MARÍTIMO DE INVESTIGACIÓN EN LA UP

Un estudio que explica la necesidad que tiene la Universidad de Panamá de contar con un Instituto Marítimo de Investigación, fue realizado por los profesores de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad, Diógenes Ameth Moreno y Manuel de J. Aguirre.

El estudio con el nombre «Creación del Instituto Marítimo de Investigación«, se encuentra publicado en la Revista FAECO SAPIENS, en el volumen 5, Número 1, que abarca investigaciones y artículos de enero del año 2022.

En la publicación, explican los profesores que “la creación del Instituto Marítimo de Investigación, viene a llenar un vacío en la industria marítima.  Su finalidad es la investigación de accidentes, polución, rutas marítimas, apoyo logístico, infraestructura, recurso humano, recursos marinos y costeros y otros relacionados con el mar, además de la   enseñanza a nivel superior ofreciendo maestrías y doctorados especializados”.

En Panamá, existen pocos institutos marítimos de investigación y casi ninguno en centros universitarios.  Los principales centros e institutos existentes, son de instituciones no gubernamentales y otros no cumplen con el propósito directo dedicado a la investigación científica a pesar que están en una organización educativa de nivel superior.

Explican los docentes en el documento que “somos  un  país rodeado por dos océanos, el Pacífico al sur del istmo y el Atlántico al norte del istmo, donde toda la zona litoral de los dos océanos es verdaderamente amplia, con un Canal Ampliado,  con  la  flota mercante más grande  del  mundo,  con  un movimiento  de  naves subiendo  y  bajando  por  el  Canal  de  Panamá,  con  una  afluencia  de  buques  de  varias clasificaciones  y  que por  ende  transitan, fondean  y  recalan en  los  principales puertos”.

Esta realidad, “da como resultado una exposición a cualquier caso fortuito de accidentes, derrames, polución, movimiento de carga, necesidades de servicios conexos, y muchos otros más. Eso lleva a desarrollar la necesidad existente de que exista un Instituto Marítimo de Investigación, este bajo un concepto muy amplio en cuanto a investigaciones de muchos temas como uno de los tantos que hemos mencionado”.   

En  Panamá  no  existe  un  Instituto  Especializado  de  Investigación  Marítima  de  carácter universitario, que contabilice, estudie e investigue la polución producida por las naves que  transitan  por  el  Canal  y  las  que  recalan en  los  puertos;  además  del  potencial económico  que  representa  el  comercio  marítimo  en  nuestro  país,  las  ventajas  que representa para el país el desarrollo de infraestructuras y sobre la temática logística, sin dejar de considerar el costo ecológico que la industria ocasiona.

En este proyecto “hemos buscado analizar los datos y elementos necesarios para crear los Institutos en la Universidad de Panamá y bajo qué marco legal institucional, nacional e internacional se sustentaría la creación de un Instituto Marítimo de Investigación.

Sostienen que eligieron esta investigación precisamente porque en Panamá no existe un Instituto Marítimo de Investigaciones, que cuente con el recurso humano adiestrado e idóneo, capacitado en investigaciones diversas sobre lo que representa la industria marítima para Panamá.

Concluyen los docentes que “con la creación de este Instituto de Investigación Marítima, instituido en el seno de la Universidad de Panamá, este vendría a llenar ese cometido que hace falta en cuanto a prevención de riesgos y toma de decisiones, colocando a nuestro país a la vanguardia en cuanto a la industria marítima se refiere”.

Si usted quiere conocer más sobre esta investigación puede verla en la Revista FAECO SAPIENS o en este enlace https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/2678/2420

Universidad de Panamá, #1 en educación Superior.

Por: Irina Chan Castillo/ Foto: Archivo de Internet (noticiaslogisticaytransporte.com)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s