Con el fin de atender en la región las profesiones que se creen pertinente para su desarrollo la Extensión Universitaria de Aguadulce bajo la coordinación de la catedrática Narcisa Jaén Lorenzo conversó con Multimedia Hacia la Luz sobre la matrícula de la Extensión y su oferta académica.
Narcisa Jaén manifestó que finalizaron el segundo semestre del 2021 con unos 665 estudiantes y para este primer semestre del 2022, esperan unos 800 que estarán distribuidos en los tres turnos con lo que cuenta la Extensión.
Jaén destacó que la Extensión Universitaria de Aguadulce está empeñada en desarrollar el área marítima multimodal, hemos tenido participación en reuniones con la Cámara de Comercio de la provincia, con la Alcaldía y con organizaciones de la región por lo que este primer semestre de 2022, estaremos ofertando el Técnico de Portuaria y Marítima para responder a esa necesidad.
Los interesados en ingresar a esta nueva carrera en la Extensión de Aguadulce tendrán que cumplir con los siguientes requisitos previamente el pago de B/.30.00 y deben contar con los siguientes documentos: cédula de identidad personal o cédula juvenil si es menor de edad, dos (2) fotos tamaño carnet, créditos de décimo y undécimo.
Las inscripciones para esta carrera iniciaron el pasado 15 de septiembre y finalizaron el 1 de diciembre de 2021.
Además, tenemos la licenciatura en Administración Marítima que es importante, porque responden a esa prioridad y formación del recurso humano en la región.
Es una carrera que la estamos desarrollando en conjunto con la Facultad de Administración de Empresa quienes son los que aportan los docentes desde el campus y el resto de los profesores son designados por el Centro Regional Universitario de Coclé.
“Universidad de Panamá la # 1 en educación superior”.
Por: Alfredo Meléndez Moulton.