Como una propuesta innovadora del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste (CRUPO), para la promoción del conocimiento científico y tecnológico, para gestionar un espacio que contribuya a la divulgación del conocimiento científico, fue creada la revista académica “Synergía”.

La revista tiene como propósito trascender los conocimientos científicos generados por académicos, investigadores y profesionales en beneficio del país, en particular del CRUPO, facilitando a la comunidad universitaria y al alcance de la comunidad académica nacional e internacional, este medio para la promoción y difusión de la ciencia.

En su primera publicación Vol. 1 Núm, 1 (2022), mayo-octubre, 2022, Publicado: 2022-05-23, se publicaron investigaciones cómo: El proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura de la lengua (Dulegaya) en estudiantes del pueblo originario Guna en la República de Panamá, por Aminta, S. Caro Mercado; Flor de banana (1965), el estruendo silenciado detrás de la fruta: una reflexión obligada en el año del bicentenario, de Ángel Gómez Sánchez.

Aspectos léxicos-semánticos vistos a través de la canción Ligia Elena del cantautor panameño Rubén Blades, por Zoribell Anays Salcedo Murillo; Nuevos enfoques modernos aplicados a la contabilidad en el contexto de la responsabilidad social empresarial y las líneas de investigación, de Alcibíades Rodríguez; Nivel del uso y manejo de los programas de ofimática en los procesos de enseñanza-aprendizaje el Centro Educativo Básico General Angelina Maylín de Tirone, por Alma Bósquez.

La revista académica Synergía tiene un carácter transdisciplinario, dando espacio para la publicación de resultados de investigaciones en las áreas de Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Ciencias Humanísticas.

Para acceder a ella puede hacerlo a través de https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/about

“Reacreditación Institucional, una meta de todos”

Por: Ingrid Amaya V.      Foto: cortesía CRUPO