VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

Por: Rocío L: Rivera T

Actualmente la mayoría de las personas cuentan con un medio tecnológico para comunicarse, siendo ésta una de las maneras más rápidas y efectivas para llegar a cualquier parte del mundo, lo que ha encaminado más a la manera virtual para el estudio, el trabajo y otras actividades que se pueden realizar mediante las distintas plataformas que existen.

El uso de las diferentes plataformas, han agilizado el proceso para tener acceso a la educación, esto actualmente ayuda a las diferentes áreas de difícil acceso y a tener más personas interesadas en el estudio de cualquier nivel académico.  Esta modalidad, es ventajosa para algunas personas ya que cuentan con un acercamiento al mundo del internet, lo que brinda la posibilidad que cualquier persona pueda estar en comunicación en distintas partes del mundo.

La educación actualmente ha dado un gran giro, muchas de las carreras que anteriormente no eran aceptadas para recibirlas de manera virtual, ya han cambiado las estrategias de aprendizaje gracias a esta modalidad. La educación a distancia, no cuenta para todas las carreras universitarias, cuando hablamos de un nivel superior, se dificulta en aquellas carreras que son necesarias las técnicas y prácticas de campo.

Actualmente en la Universidad de Panamá, se han implementado las clases virtuales en algunos niveles académicos. La pandemia abrió esta modalidad en todas las carreras, pero Odontología, Medicina, Enfermería, entre otras, cuentan con materias prácticas, lo que hizo obligatorio recibir la educación de manera presencial.

Las clases a distancia dan una nueva oportunidad para mejorar la educación,  por eso también consideramos el lado negativo de la educación a distancia o virtual. Este tipo de educación también cuenta con carencias y desventajas, es por ello que la comunicación entre personas que se tienen frente a frente generalmente es más efectiva que cualquier otro tipo. 

 El contacto entre profesor y alumno únicamente de manera virtual, muchas veces no propicia un ambiente adecuado, pues estamos acostumbrados a que los profesores también sean nuestros guías para asegurar la comprensión del conocimiento brindado.

Como ejemplo de las desventajas de educación virtual a un 100%, son los estragos que dejó la pandemia al sector educativo, se han encontrado fallas en el aprendizaje que se han acrecentado en  este tiempo y ya el primer trimestre ha reflejado un gran número de fracasos, por lo que el Ministerio de Educación, han anunciado que hay lugares donde tendrán que hacer  ajustes en el plan de estudio. Pero se planificaría por región educativa según las debilidades de cada plantel.

Las clases presenciales son parte de las herramientas para que el docente tenga una comunicación más directa con el alumno, también se utilizan las plataformas y el correo, pero nunca será lo mismo a lo que se podía vivir dentro de un salón de clases, en donde se interactúan ideas de algunos temas en específico.

Cabe señalar que algunos profesores antes de la pandemia no contaban con un acercamiento a las herramientas tecnológicas en comparación a los niños y jóvenes, lo que llegó a interrumpir en muchos aspectos la enseñanza, por la falta de conocimiento por parte de los docentes.

Es preocupante cómo se va a recuperar el tiempo y el conocimiento, de niños y jóvenes,  sin embargo esto es un trabajo en equipo, tanto de padres, estudiantes y docentes, para sacar adelante académicamente a los niños y jóvenes.

 “ Reacreditación Institucional, una meta de todos”

Foto: google sites

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s